Ocho mil árboles en un año, objetivo cumplido en Maipú
Las especies utilizadas fueron en su mayoría de bajos requerimientos hídricos y producidas en el vivero municipal
La municipalidad de Maipú llevó adelante acciones de forestación que cubrieron todo el departamento durante el año y reforzó dicha iniciativa con un plan de concientización para la comunidad maipucina sobre el cuidado del árbol, teniendo en cuenta que Mendoza es una zona desértica es de vital importancia no sólo el cuidado sino la expansión del arbolado público por los beneficios que genera.
Con el último ejemplar plantado el 28 de diciembre, el Plan de Forestación 2021, impulsado por el intendente Matías Stevanato concretó el objetivo de la plantación de 8.000 árboles en todo el territorio maipucino.
El intendente afirmó que “la política ambiental que impulsamos busca, además del embellecimiento del paisaje, proteger la biodiversidad, reducir la contaminación y crear diversidad vegetal”.
El último ejemplar del Plan fue plantado por la reina departamental 2021 de Maipú, Lucía Pozobón, quién al respecto de esta iniciativa afirmó: “como reina departamental me siento en la obligación de transmitir la importancia de estas acciones a los vecinos y vecinas, es un tema central para trabajar en conjunto con la comunidad”.
Parte de las especies para el Plan se produjeron en el Vivero Municipal que cuenta con una superficie de 1,5 hectáreas y posee invernaderos para aquellos tipos que requieren mayores cuidados de temperatura y humedad.
La clase de árboles elegidos fueron en su mayoría de bajos requerimientos hídricos y algunas ornamentales para la mejora del paisajismo urbano. Entre ellos encontramos acacias, algarrobos, cina cina, aguaribay, chañar sin espinar, olivos y eucaliptus cinérea entre otros.
Además de la plantación de 8.000 árboles, durante el año se podaron más de 11.200 árboles y se desinfectaron más de 520.
Objetivos del Plan de Forestación
Como principal objetivo de la política ambiental encontramos al cuidado del medio ambiente que engloba la protección de la biodiversidad, la reducción de la contaminación del aire, el combate del efecto invernadero, la creación de la diversidad vegetal y el mejoramiento de la salud física y psicológica de los vecinos beneficiarios.
En la misma línea se focalizó el trabajo en la correcta gestión de escorrentías pluviales, así como en la reducción de la contaminación acústica, protección de la radiación solar y altas temperaturas y, finalmente, control del viento.
Te puede interesar
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
A 209 años, San Juan honra la Independencia
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
9 de julio con gran locro solidario en Maipú
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.