Emergencia hídrica en Villa de Merlo, habrá cortes de agua
Quedó prohibido el uso de agua de red para riego de parques, lavado de veredas y vehículos, llenado de piletas y habrá cortes programados del agua de red
La situación en la zona es muy complicada dado que se registran temperaturas récord y se incrementa el uso del recurso hídrico que es escaso dado la falta de lluvias que provocan la baja de las reservas y desde el organismo comunicaron que en el marco de la emergencia habrá cortes programados de agua reduciéndolo al consumo humano exclusivamente.
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Merlo, emitió un comunicado dando a conocer la situación y la consiguiente notificación al municipio y la comunidad de Villa de Merlo, "Hemos Declarado LA EMERGENCIA HIDRICA en la Localidad, desde el día de hoy 13 de Enero de 2022. De esta situación hemos informado al Sr. Intendente Municipal el Dr. Juan Álvarez Pinto y al Honorable Concejo Deliberante".
En las consideraciones que se tienen en cuenta para tomar la medida explican la grave situación que atraviesa la región del norte de San Luis ante la falta de lluvias que proveen de agua a los arroyos que son una de las fuentes de abastecimiento de las plantas.
"El déficit acumulado de lluvias, la intensa sequía que nos afecta, genera una merma muy pronunciada en el caudal de los arroyos, a esto se suma las altas temperaturas de los últimos meses que generan excesos de consumo. La reserva de agua del embalse, hace un mes que está a un nivel mínimo, la poca agua que llega pasa directamente al servicio. A su vez, el abastecimiento del sistema de bombeo no puede entregar mayor caudal por problemas técnicos actuales", señala el comunicado.
La Cooperativa de Agua en un párrafo hace una denuncia de desvíos en los cursos naturales de los arroyos que agrava el problema y solicitan a la población el uso racional del recurso hídrico, "También hemos detectado desvíos en los arroyos y obstrucciones en las captaciones que agravan aun más el déficit. De manera permanente hemos pedido a la población el uso racional y responsable del agua, aun observamos que la misma usa el recurso de manera indiscriminada".
Te puede interesar
El temporal de Santa Rosa no da tregua en San Juan
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
San juan, lluvias, anegamientos y evacuados
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
San Juan: familia evacuada por lluvias en La Chimbera
Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo
La tormenta de Santa Rosa llegó con frío, lluvia y granizo
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
6000 alumnos vivieron la magia de Puck en el TB
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Señor de Renca: fe, historia y tradición en San Luis
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.