Emergencia hídrica en Villa de Merlo, habrá cortes de agua

Quedó prohibido el uso de agua de red para riego de parques, lavado de veredas y vehículos, llenado de piletas y habrá cortes programados del agua de red

La Cooperativa de Agua Merlo, declaró la Emergencia Hídrica en la Villa de Merlo, en plena temporada turística, ante el déficit acumulado de lluvias, la intensa sequía que afecta la región y genera una merma muy pronunciada en el caudal de los arroyos sumado a las altas temperaturas de los últimos meses que generan excesos de consumo y habrá cortes del suministro tendiendo a reducir el consumo.

La situación en la zona es muy complicada dado que se registran temperaturas récord y se incrementa el uso del recurso hídrico que es escaso dado la falta de lluvias que provocan la baja de las reservas y desde el organismo comunicaron que en el marco de la emergencia habrá cortes programados de agua reduciéndolo al consumo humano exclusivamente.

Lafinur – Los Cajones: Bomberos trabajan en un incendio que está fuera de control 

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Merlo, emitió un comunicado dando a conocer la situación y la consiguiente notificación al municipio y la comunidad de Villa de Merlo, "Hemos Declarado LA EMERGENCIA HIDRICA en la Localidad, desde el día de hoy 13 de Enero de 2022. De esta situación hemos informado al Sr. Intendente Municipal el Dr. Juan Álvarez Pinto y al Honorable Concejo Deliberante".

En las consideraciones que se tienen en cuenta para tomar la medida explican la grave situación que atraviesa la región del norte de San Luis ante la falta de lluvias que proveen de agua a los arroyos que son una de las fuentes de abastecimiento de las plantas.

"El déficit acumulado de lluvias, la intensa sequía que nos afecta, genera una merma muy pronunciada en el caudal de los arroyos, a esto se suma las altas temperaturas de los últimos meses que generan excesos de consumo. La reserva de agua del embalse, hace un mes que está a un nivel mínimo, la poca agua que llega pasa directamente al servicio. A su vez, el abastecimiento del sistema de bombeo no puede entregar mayor caudal por problemas técnicos actuales", señala el comunicado.

La Cooperativa de Agua en un párrafo hace una denuncia de desvíos en los cursos naturales de los arroyos que agrava el problema y solicitan a la población el uso racional del recurso hídrico, "También hemos detectado desvíos en los arroyos y obstrucciones en las captaciones que agravan aun más el déficit. De manera permanente hemos pedido a la población el uso racional y responsable del agua, aun observamos que la misma usa el recurso de manera indiscriminada".

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.