Hay 1.000 camiones demorados para pasar a Chile
Los protocolos sanitarios en el complejo chileno Los Libertadores demora el paso del transporte de cargas y genera complicaciones del lado argentino
Desde la coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor comunicaron la situación que se está dando en alta montaña y las complicaciones que se generan del lado argentino como son las demoras en el complejo fronterizo de Uspallata y la consecuente gradualidad que obliga a mantener con los camiones que están esperando para llevar sus cargas a Chile.
"Existen grandes demoras en la atención al transporte internacional de cargas en el complejo Los Libertadores, estas demoras obedecen por los test de antígeno que se le realizan a la totalidad de los choferes que ingresan a Chile y también a que el resto de los servicios trabajan en turnos reducidos por el ya conocido conflicto que mantienen los funcionario", dice el comunicado de las autoridades argentinas.
Hay que tener en cuenta que el paso a Chile que se habilitó a partir del 4 de enero de este año para el turismo, permanece por estas horas habilitado para todo el transporte de cargas pero para particulares sólo para quienes regresan a su país de origen, esta situación se genera a raíz de un paro que realizaron el viernes pasado los trabajadores del complejo Los Libertadores por un brote de Covid-19 y reduce la cantidad de personal de atención.
Desde la coordinación General del Paso Internacional Cristo Redentor, señalan que "se han efectuado los requerimientos necesarios a las autoridades chilenas para que adopten medidas tendientes a normalizar esta situación. Se destaca que las demoras son totalmente ajenas al sector argentino y se mantienen contactos permanentes con la contraparte informando esta situación".
Te puede interesar
"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.
San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre
Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.
Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.