
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Los protocolos sanitarios en el complejo chileno Los Libertadores demora el paso del transporte de cargas y genera complicaciones del lado argentino
Sociedad17/01/2022El transporte de cargas sufre importantes demoras en el paso a Chile a causa de los protocolos sanitarios que impone el país trasandino de testear a cada chofer que ingresa al país, sumado a la falta de personal de otras áreas por el conflicto que mantienen los funcionarios del complejo Los Libertadores por el incremento de casos de Coronavirus en los primeros días del año.
Desde la coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor comunicaron la situación que se está dando en alta montaña y las complicaciones que se generan del lado argentino como son las demoras en el complejo fronterizo de Uspallata y la consecuente gradualidad que obliga a mantener con los camiones que están esperando para llevar sus cargas a Chile.
"Existen grandes demoras en la atención al transporte internacional de cargas en el complejo Los Libertadores, estas demoras obedecen por los test de antígeno que se le realizan a la totalidad de los choferes que ingresan a Chile y también a que el resto de los servicios trabajan en turnos reducidos por el ya conocido conflicto que mantienen los funcionario", dice el comunicado de las autoridades argentinas.
Hay que tener en cuenta que el paso a Chile que se habilitó a partir del 4 de enero de este año para el turismo, permanece por estas horas habilitado para todo el transporte de cargas pero para particulares sólo para quienes regresan a su país de origen, esta situación se genera a raíz de un paro que realizaron el viernes pasado los trabajadores del complejo Los Libertadores por un brote de Covid-19 y reduce la cantidad de personal de atención.
Desde la coordinación General del Paso Internacional Cristo Redentor, señalan que "se han efectuado los requerimientos necesarios a las autoridades chilenas para que adopten medidas tendientes a normalizar esta situación. Se destaca que las demoras son totalmente ajenas al sector argentino y se mantienen contactos permanentes con la contraparte informando esta situación".
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.