Banco de insumos para floricultores en Maipú

La industria florícola de Mendoza es segunda en el país y se busca revertir la situación que viene sufriendo el sector por daños causados por tormentas

La creación del Banco de Insumos para floricultores surge a raíz de la difícil situación que viene atravesando el sector desde hace años por los daños que han sufrido al soportar las distintas contingencias climáticas que fueron rompiendo especialmente invernaderos y lugares de protección de la producción.

Según el último censo florícola nacional, la provincia de Mendoza es la segunda de Argentina por la cantidad de productores (la primera es Buenos Aires). Y en ese mapa productivo, Maipú nuclea una gran parte de esa producción.

"Históricamente el sector ante daños causados por contingencias climáticas, granizo y viento zonda principalmente, sufre severos daños en sus invernaderos; estructura fundamental para el cultivo de flores. Esto pone en riesgo la totalidad de la producción, en especial si el daño se produce en época de heladas tardías" señalan desde el municipio.         

Ante esta situación la municipalidad de Maipú, creó un fondo rotatorio que permite adquirir insumos en forma acelerada y de esta manera reparar la infraestructura dañada.

El intendente Matías Stevanato informó que “una vez denunciado y corroborado el daño por el personal municipal, el productor recibe en un plazo de 24 horas el insumo requerido, en esta primera instancia rollos de polietileno”. Además, agregó, “el productor tiene 6 meses para devolver la misma cantidad y características del insumo recibido”.

De esta modalidad participan todos los floricultores que estén vinculados a una asociación que cuente con personería jurídica, ya que la institución es la garante de la devolución de los insumos.

El fondo inicial es aportado por el municipio. Hemos invertido “la suma de $ 2.5 millones” aseguró el intendente.

Han participado en el diseño del Banco de Insumos la municipalidad de Maipú, distintas asociaciones de floricultores, el IDR (Instituto de Desarrollo Rural), INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias.

En los próximos meses se prevé una ampliación del banco de insumos para incorporar cintas y caños para riego presurizado, mantas térmicas, estructuras de caños para invernaderos, abono, etc.

Además, la municipalidad está coordinando con viveristas la provisión de plantines. “El banco de insumos se haría cargo del valor de los mismos para que sean entregados a cada productor, y éste último debe devolver en un plazo determinado el mismo insumo recibido” asegura el ingeniero agrónomo Marcos Scipioni, miembro del equipo de trabajo del municipio.

Te puede interesar

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.