
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La industria florícola de Mendoza es segunda en el país y se busca revertir la situación que viene sufriendo el sector por daños causados por tormentas
Sociedad21/01/2022La creación del Banco de Insumos para floricultores surge a raíz de la difícil situación que viene atravesando el sector desde hace años por los daños que han sufrido al soportar las distintas contingencias climáticas que fueron rompiendo especialmente invernaderos y lugares de protección de la producción.
Según el último censo florícola nacional, la provincia de Mendoza es la segunda de Argentina por la cantidad de productores (la primera es Buenos Aires). Y en ese mapa productivo, Maipú nuclea una gran parte de esa producción.
"Históricamente el sector ante daños causados por contingencias climáticas, granizo y viento zonda principalmente, sufre severos daños en sus invernaderos; estructura fundamental para el cultivo de flores. Esto pone en riesgo la totalidad de la producción, en especial si el daño se produce en época de heladas tardías" señalan desde el municipio.
Ante esta situación la municipalidad de Maipú, creó un fondo rotatorio que permite adquirir insumos en forma acelerada y de esta manera reparar la infraestructura dañada.
El intendente Matías Stevanato informó que “una vez denunciado y corroborado el daño por el personal municipal, el productor recibe en un plazo de 24 horas el insumo requerido, en esta primera instancia rollos de polietileno”. Además, agregó, “el productor tiene 6 meses para devolver la misma cantidad y características del insumo recibido”.
De esta modalidad participan todos los floricultores que estén vinculados a una asociación que cuente con personería jurídica, ya que la institución es la garante de la devolución de los insumos.
El fondo inicial es aportado por el municipio. Hemos invertido “la suma de $ 2.5 millones” aseguró el intendente.
Han participado en el diseño del Banco de Insumos la municipalidad de Maipú, distintas asociaciones de floricultores, el IDR (Instituto de Desarrollo Rural), INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias.
En los próximos meses se prevé una ampliación del banco de insumos para incorporar cintas y caños para riego presurizado, mantas térmicas, estructuras de caños para invernaderos, abono, etc.
Además, la municipalidad está coordinando con viveristas la provisión de plantines. “El banco de insumos se haría cargo del valor de los mismos para que sean entregados a cada productor, y éste último debe devolver en un plazo determinado el mismo insumo recibido” asegura el ingeniero agrónomo Marcos Scipioni, miembro del equipo de trabajo del municipio.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.