El regreso a la presencialidad en la Educación Argentina

El escritor Alejandro Castro Santander analiza como comenzó el ciclo 2021 en los distintos niveles educativos en este contexto de pandemia Covid-19, el uso de protocolos, el valor de la presencia de los niños en la escuela y la realidad de la comunicad educativa.

El escritor y director general del Observatorio de Convivencia Escolar de la Universidad Católica de Cuyo, Alejandro Castro Santander, dialogó con CuyoNoticias y analizó el panorama educativo de cara a este 2021 que acaba de comenzar con el arranque del ciclo lectivo.

Consultado sobre cómo se encara el tan ansiado regreso a la presencialidad, Castro Santander cuenta que es "la gran expectativa, no? Lo hemos vivido durante todo el 2020, nunca pensamos cuando iniciamos la cuarentena en marzo del año pasado que iba a durar tanto, de hecho es una de las cuarentenas más largas del mundo, entre pocos países".

"Y siempre estaba esa expectativa del regreso, por eso han estado circulando durante mucho tiempo, sobre todo desde el año pasado, y se afianzaron ahora, distintos protocolos para el regreso a la presencialidad que se sabía igualmente que no iba a ser 100 por ciento presencial sino híbrida, o dual, una educación en parte presencial y en parte en casa, con los dispositivos, aquellos que los podían tener a su disposición. Así que lo que hemos visto, es mucha incertidumbre, y si bien hemos aprendido mucho más del virus, sigue existiendo", afirmó el educador.


Te puede interesar

Muerte de Francisco: Mensajes de los mandatarios de Cuyo

Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales

Poggi: “Nos queda su enorme legado, su militancia por el amor”

El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral

El mensaje por la muerte del Papa Francisco

Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco

Murió Francisco, el Papa del fin del mundo

Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia

Poggi participó de la misa en la parroquia de Concarán

El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.

Ambiente activa campaña vial por Semana Santa

“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.

Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP

El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.

Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP

La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.