Leonardo Cobarrubia, ganó en San Rafael y lidera la Vuelta
El ciclista del SEP San Juan se llevó el triunfo este lunes en la segunda etapa de la Vuelta de Mendoza, sobre un trazado de 153,2 kilómetros en San Rafael.
El sanjuanino se convirtió en el nuevo líder de la general de la “más argentina de las vueltas”.
Las lluvias que azotaron a la región desde la madrugada provocaron la creciente de dos arroyos por los que cruzaría la caravana multicolor y obligaron a poner en marcha el plan B, modificando el recorrido del día. Así, se extendió un poco más el curso, realizando la vuelta de ‘El Tropezón’. Con el asfalto mojado y el frío penetrando la humanidad de los casi 200 pedalistas, los ataques se dieron desde bajada de bandera, buscando conformar alguna fuga.
Una escapada de siete corredores animó las acciones, con Leonardo Cobarrubia, Alejandro Quilci, José Zapata, Maximiliano Praiz, Rodrigo Santana y Leandro Velardez, quien salía en defensa del liderato de las metas sprints –también era líder de las metas de montaña, pero no había puntos en disputa-. La ventaja fue creciendo respecto al pelotón, donde el Swift Carbon del líder Cristian Egidio no encontraba colaboración del resto de escuadras.
La ventaja aumentó hasta los 4’40” y, aunque en los últimos 50 kilómetros comenzó a descender producto del esfuerzo de Electro 3 – Gremios por el Deporte, no fue suficiente para capturar a los fugados. Así, todo se jugó entre los siete punteros, cada uno con sus distintas estrategias. La ganadora fue la de Leonardo Cobarrubia, quien apostó a un sprint largo para quebrar la resistencia de sus rivales y hacerse con el triunfo en Fas Electricidad, sobre la Av. Hipólito Yrigoyen.
Cobarrubia defenderá la malla amarilla que lo identifica como líder general de la carrera este martes en una jornada muy exigente. Desde las 15 horas, los pedalistas partirán desde San Carlos, pasando por Tupungato, Tunuyán y finalizando en el Manzano Histórico después de 172 kilómetros.
Clasificación de la segunda etapa:
1. Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 3h22’58” (45.288 km/h)
2. José Zapata (GC-Gencoelec-Cruces) mt
3. Alejandro Quilci (Agrupación Virgen de Fátima) mt
4. Leandro Velardez (Municipalidad de Las Heras) mt
5. Héctor Lucero (Yaco Competición) mt
Clasificación general:
1. Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 7h06’07”
2. Alejandro Quilci (Agrupación Virgen de Fátima) a 1”
3. José Zapata (GC-Gencoelec-Cruces) a 3”
4. Leandro Velardez (Municipalidad de Las Heras) a 4”
5. Héctor Lucero (Yaco Competición) a 9”
Franco Xavier Videla - Prensa Asociación Ciclista Mendocina
Te puede interesar
Destacada actuación de atletas sanjuaninas en la MIM
Se dio en las chicas que corrieron los 10K, fue una carrera sumamente entretenida, faltando tres kilómetros comenzó una disputa metro a metro hasta el final
Otra vez ganó Huracán Las Heras con un gol agónico
El Globito derrotó sobre el final a Argentino de Monte Maiz 2 a 1, hoy se completa la fecha con Gutierrez en Rio Cuarto con Atenas y el clásico puntano.
El Lobo mendocino perdió la punta y el invicto en Jujuy
Gimnasia y Esgrima cayó 2 a 0 ante su homónimo jujeño, relegó un invicto de 12 partidos con 6 triunfos y 6 empates y quedo a un punto de su vencedor.
Maipú goleó a Alvarado y quedó 7mo en la tabla
El Cruzado que no jugó bien en el primer tiempo tuvo su premio en la efectividad para conseguir un contundente marcador frente al conjunto marplatense.
Claudio Barsotti y Adela Barrios ganadores de la MIM 2025
En la prueba de 42k el ganador fue Claudio Barsotti con un tiempo de 2 hs, 27m y 22s y en damas, Adela Barrios con un tiempo de 2 hs, 48m y 32s.
El Diablito campeón sudamericano gallo ante su gente
El oriundo de Lavalle Angel Arancibia se quedó con el título en juego en el Polideportivo Municial venciendo por puntos al chileno Claudio "Azteca" Laviñanza.
Godoy Cruz goleado y eliminado, triste final
No ingresa al Reducido, quedó eliminado rápidamente de la Copa Argentina, solo apuesta a la Sudamericano y soñar con el regreso al Feliciano Gambarte.
Derrota del Chacarero en Bolívar por el Federal A
Dificil parada tenía San Martin, jugaba de visitante con el puntero Ciudad Bolivar, de ganar lo alcanzaba, pero no pudo ser, cayendo ajustadamente por 2 a 1.