
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
El ciclista del SEP San Juan se llevó el triunfo este lunes en la segunda etapa de la Vuelta de Mendoza, sobre un trazado de 153,2 kilómetros en San Rafael.
Deportes22/02/2022El sanjuanino se convirtió en el nuevo líder de la general de la “más argentina de las vueltas”.
Las lluvias que azotaron a la región desde la madrugada provocaron la creciente de dos arroyos por los que cruzaría la caravana multicolor y obligaron a poner en marcha el plan B, modificando el recorrido del día. Así, se extendió un poco más el curso, realizando la vuelta de ‘El Tropezón’. Con el asfalto mojado y el frío penetrando la humanidad de los casi 200 pedalistas, los ataques se dieron desde bajada de bandera, buscando conformar alguna fuga.
Una escapada de siete corredores animó las acciones, con Leonardo Cobarrubia, Alejandro Quilci, José Zapata, Maximiliano Praiz, Rodrigo Santana y Leandro Velardez, quien salía en defensa del liderato de las metas sprints –también era líder de las metas de montaña, pero no había puntos en disputa-. La ventaja fue creciendo respecto al pelotón, donde el Swift Carbon del líder Cristian Egidio no encontraba colaboración del resto de escuadras.
La ventaja aumentó hasta los 4’40” y, aunque en los últimos 50 kilómetros comenzó a descender producto del esfuerzo de Electro 3 – Gremios por el Deporte, no fue suficiente para capturar a los fugados. Así, todo se jugó entre los siete punteros, cada uno con sus distintas estrategias. La ganadora fue la de Leonardo Cobarrubia, quien apostó a un sprint largo para quebrar la resistencia de sus rivales y hacerse con el triunfo en Fas Electricidad, sobre la Av. Hipólito Yrigoyen.
Cobarrubia defenderá la malla amarilla que lo identifica como líder general de la carrera este martes en una jornada muy exigente. Desde las 15 horas, los pedalistas partirán desde San Carlos, pasando por Tupungato, Tunuyán y finalizando en el Manzano Histórico después de 172 kilómetros.
Clasificación de la segunda etapa:
1. Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 3h22’58” (45.288 km/h)
2. José Zapata (GC-Gencoelec-Cruces) mt
3. Alejandro Quilci (Agrupación Virgen de Fátima) mt
4. Leandro Velardez (Municipalidad de Las Heras) mt
5. Héctor Lucero (Yaco Competición) mt
Clasificación general:
1. Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 7h06’07”
2. Alejandro Quilci (Agrupación Virgen de Fátima) a 1”
3. José Zapata (GC-Gencoelec-Cruces) a 3”
4. Leandro Velardez (Municipalidad de Las Heras) a 4”
5. Héctor Lucero (Yaco Competición) a 9”
Franco Xavier Videla - Prensa Asociación Ciclista Mendocina
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Cero a cero que no deja conforme a nadie, salvo porque uno consiguió el punto como visitante y el otro porque terminó con dos menos en un flojo partido.
Se confirmó que el 28, 29 y 30 de noviembre la categoría Turismo Nacional de Automolismo estará presente en el Autódromo General San Martín.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Simpatizantes de Gimnasia y Esgrima de Mendoza volvían de Buenos Aires cuando sufrieron un vuelco fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas.