
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.


El ciclista del SEP San Juan se llevó el triunfo este lunes en la segunda etapa de la Vuelta de Mendoza, sobre un trazado de 153,2 kilómetros en San Rafael.
Deportes22/02/2022
Deportes CuyoNoticias


El sanjuanino se convirtió en el nuevo líder de la general de la “más argentina de las vueltas”.


Las lluvias que azotaron a la región desde la madrugada provocaron la creciente de dos arroyos por los que cruzaría la caravana multicolor y obligaron a poner en marcha el plan B, modificando el recorrido del día. Así, se extendió un poco más el curso, realizando la vuelta de ‘El Tropezón’. Con el asfalto mojado y el frío penetrando la humanidad de los casi 200 pedalistas, los ataques se dieron desde bajada de bandera, buscando conformar alguna fuga.
Una escapada de siete corredores animó las acciones, con Leonardo Cobarrubia, Alejandro Quilci, José Zapata, Maximiliano Praiz, Rodrigo Santana y Leandro Velardez, quien salía en defensa del liderato de las metas sprints –también era líder de las metas de montaña, pero no había puntos en disputa-. La ventaja fue creciendo respecto al pelotón, donde el Swift Carbon del líder Cristian Egidio no encontraba colaboración del resto de escuadras.
La ventaja aumentó hasta los 4’40” y, aunque en los últimos 50 kilómetros comenzó a descender producto del esfuerzo de Electro 3 – Gremios por el Deporte, no fue suficiente para capturar a los fugados. Así, todo se jugó entre los siete punteros, cada uno con sus distintas estrategias. La ganadora fue la de Leonardo Cobarrubia, quien apostó a un sprint largo para quebrar la resistencia de sus rivales y hacerse con el triunfo en Fas Electricidad, sobre la Av. Hipólito Yrigoyen.
Cobarrubia defenderá la malla amarilla que lo identifica como líder general de la carrera este martes en una jornada muy exigente. Desde las 15 horas, los pedalistas partirán desde San Carlos, pasando por Tupungato, Tunuyán y finalizando en el Manzano Histórico después de 172 kilómetros.
Clasificación de la segunda etapa:
1. Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 3h22’58” (45.288 km/h)
2. José Zapata (GC-Gencoelec-Cruces) mt
3. Alejandro Quilci (Agrupación Virgen de Fátima) mt
4. Leandro Velardez (Municipalidad de Las Heras) mt
5. Héctor Lucero (Yaco Competición) mt
Clasificación general:
1. Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 7h06’07”
2. Alejandro Quilci (Agrupación Virgen de Fátima) a 1”
3. José Zapata (GC-Gencoelec-Cruces) a 3”
4. Leandro Velardez (Municipalidad de Las Heras) a 4”
5. Héctor Lucero (Yaco Competición) a 9”
Franco Xavier Videla - Prensa Asociación Ciclista Mendocina




Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.


En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.





