Diserta en Mendoza destacado especialista en "Responsabilidad por daños y perjuicios"

El doctor en Derecho Marcelo López Mesa, destacado profesor de Derecho Civil y Académico de la Academia Nacional de Ciencias Sociales, dictará una actualización sobre temas de Responsabilidad por daños y perjuicios en el Código Civil y Comercial de la Nación.

Marcelo López Mesa disertará en una doble jornada presencial en el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza, jornada que está prevista para el miércoles 9 y jueves 10 de marzo desde las 15.30 horas. Tendrá cupos limitados y ya es posible anotarse en inscripciones.colabogmza.com.ar

El destacado profesor de Derecho Civil y Académico de la Academia Nacional de Ciencias Sociales, dictará una actualización sobre temas de Responsabilidad por Daños y Perjuicios en el Código Civil y Comercial de la Nación. Será presencial, en el Salón de Actos del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial.

La capacitación, que programó la Comisión de Derecho Civil del Colegio, tendrá cupos limitados, se extenderá certificado y los interesados en inscribirse ya pueden hacerlo on line en el formulario a continuación: inscripciones.colabogmza.com.ar

El miércoles 9 de marzo a las 15.30 se analizarán “Los laberintos de la cuantificación de daños en la jurisprudencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Análisis y perspectivas”.

En tanto el jueves 10 de marzo a las 15.30 se profundizará sobre “Responsabilidad Civil de Médicos Clínicas y Sanatorios según el Código Civil y Comercial de la Nación”.

Los interesados pueden solicitar más información en Pedro Molina 447 de la Ciudad de Mendoza, por teléfono al 4239366, 4239378, o por correo electrónico a eventos@colabogmza.com.ar

Breve presentación del especialista
Marcelo López Mesa es Doctor en Derecho y experto en Derecho Civil con destacadas publicaciones nacionales e internacionales en la materia, se desempeña como profesor titular de Derecho Civil en la Universidad de Belgrano. Es Académico en la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.

Ha sido Juez de Cámara de Apelaciones en el Poder Judicial de Chubut y se desempeñó como Asesor de Gobierno en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Actualmente ejerce la profesión de abogado y la Docencia de Grado y Posgrado en la Argentina y varios países de Latinoamérica.

Te puede interesar

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

San Juan finalizó control de semillas 2025

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.