Entregarán 100 mil becas para aprender a programar de manera online

Egg, empresa de ciencia y tecnología argentina entregará 100.000 becas para aprender a programar de manera online basado en la cooperación.

Se trata de una oportunidad para aprender habilidades requeridas en una industria con más de un millón de vacantes por año

Con la meta firme de expandir el conocimiento digital en toda la región e impactar positivamente en el futuro de miles de personas, Egg, empresa argentina de ciencia y tecnología basada en cooperación humana, otorgará 100.000 becas para que personas en toda Latinoamérica aprendan a programar desde cero. La firma, que aspira a competir con las principales techs globales, ha creado un sistema colaborativo de educación online que permite que quienes se capaciten formen parte de una red de cooperación única en el mundo.

El curso tiene una duración de 7 semanas y para postularse hay que ingresar en el curso de “Programación desde Cero”, aplicar a la beca y al completar el formulario ingresar el código: BECAPR. La fecha límite de inscripción es el 30 de abril. La convocatoria comenzará en Argentina, donde se seleccionará a los primeros becados, para luego ir sumando estudiantes de distintos países de Latinoamérica, como por ejemplo Chile, México, Colombia y Perú, entre otros, lo que enriquecerá la experiencia al vincularse entre compañeros de diferentes culturas.

El curso enseña a entender el pensamiento lógico detrás de las aplicaciones más populares y a crear software propio, aún sin conocimientos previos. La capacitación es 100% práctica y busca que los participantes construyan aprendizaje en equipo mientras cooperan entre sí. A su vez, se aprenderá a desarrollar habilidades blandas muy demandadas en el ámbito laboral tales como el liderazgo, comunicación asertiva y resolución de problemas. “La tecnología de Egg permite potenciar la cooperación humana. Hemos desarrollado una inteligencia artificial que utiliza los principios científicos de la cooperación para formar equipos que cooperan entre sí mejorando la experiencia de aprendizaje”, explica Ignacio Gomez Portillo, Co-fundador y CEO de la organización.

Se trata de una oportunidad única para aprender habilidades requeridas en una industria con más millón de vacantes por año y que ofrece sueldos exorbitantes. De hecho, un programador junior puede llegar a ganar entre 140 y 200 mil pesos al mes, remuneraciones que superan ampliamente el promedio del sector privado. No se trata del único beneficio para quienes se desempeñan en el área; ante la escasez de talento las empresas del rubro otorgan múltiples beneficios a quienes cubren estas posiciones tales como trabajo remoto, sueldo en dólares, entre otras.

Egg ha desarrollado este tipo de entrenamiento en múltiples oportunidades en asociación con gobiernos de distintos países y lleva formadas más de 10.000 personas en programación Full Stack desde 2018. La empresa también trabaja con organizaciones en Chile, México y Estados Unidos. “En esta oportunidad nuestro compromiso está puesto en estas 100.000 personas que podrán acceder a nuestra capacitación sin costo y potenciar exponencialmente su desarrollo futuro”, destaca el CEO.

Para más información se puede visitar https://carreras.eggeducacion.com/ar/programaciondesdecero/?utm_source=pr&utm_campaign=pdc

Te puede interesar

Google otorgó becas doctorales a estudiantes argentinos

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.