Maipú inauguró la primera etapa de la Nueva Estación Gutiérrez
Con la presencia numerosa de vecinas y vecinos de General Gutiérrez, el Municipio de Maipú dejó habilitada la primera parte de la remodelación del acceso, el nuevo estacionamiento y la Estación de Transferencia Multimodal.
Junto a una importante cantidad de vecinos, Matías Stevanato dejó habilitado acceso, estacionamiento y estación multimodal. La obra de la nueva Estación Gutiérrez en su totalidad tendrá una inversión de 109 millones de pesos.
En el acto, el intendente dirigió unas palabras hacia los presentes y destacó: “esta nueva Estación Gutierrez va a ser un punto de encuentro para la familia de Maipú y de bienvenida para todos aquellos que nos visitan y llegan a nuestro departamento a través del Metrotranvía”.
El avance de la estación multimodal permite el ingreso de los colectivos al corazón de la estación convirtiéndola en un punto de transferencia seguro, inclusivo y más cómodo para los usuarios. Además vincula el metrotranvía con el sistema de transporte público (colectivos, taxis, uber) con las ciclovías y autos particulares.
El nuevo estacionamiento habilitado permite dejar el vehículo en un lugar protegido de las inclemencias del tiempo, en una zona más segura y a bajo costo, para poder trasladarse en metrotranvía u otro medio de transporte. El total de lo que se recaude será destinado a entidades deportivas.
El objetivo es brindar una mejor infraestructura para el uso de los vecinos, emprendedores y turistas que eligen el bagaje cultural que ofrece el departamento y también para la proliferación del comercio.
Así mismo, el intendente destacó que en las próximas etapas se habilitarán más servicios para la comunidad. Esto implica oficinas en la nueva delegación municipal y un Informador Turístico para quienes estén conociendo Maipú.
Junto a los avances siguientes se prevé una obra que comprenderá al nuevo Mercado de Flores, para lo cual el Municipio refuncionalizará la nave sur de acopio, para que también puedan exhibir sus productos los emprendedores maipucinos.
Te puede interesar
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Elecciones 2025: Mendoza vota el 26 de octubre
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.