CACE presentó el primer Estudio de Talentos eCommerce

Debido al gran crecimiento del sector, el 60% de las empresas grandes argentinas reportan vacantes abiertas de talentos en esta área.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) junto a Grupo Suessa – División Learning & Consulting, desarrollaron la primera investigación que pone foco en las personas que motorizan el ecosistema digital en nuestro país.

En Argentina durante 2021 la industria de los Negocios Digitales creció un 68% vs el año anterior. Esto habla de que la búsqueda de talentos para este sector se encuentra alineada con la tendencia de desarrollo del ecosistema digital en el país. Es en ese contexto, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se propuso indagar sobre lo que ocurre dentro de las tiendas con los talentos del sector: las personas que motorizan el ecosistema digital en nuestro país.

“Estamos muy contentos de lanzar el primer reporte de Talentos del comercio electrónico. Uno de nuestros objetivos en CACE es promover la transformación digital, y ésta sólo es posible cuando hay una verdadera transformación cultural dentro de las empresas. Por eso creemos que este estudio es el primer paso para lograr una gestión de la cultura que logre captar, retener, desarrollar y promover a los talentos del ecosistema digital”, indicó Valeria Ferreyra, directora de Educación y Contenidos de CACE.

El crecimiento exponencial del comercio electrónico trajo aparejados nuevos desafíos para las empresas, que deben re-pensar la propuesta de valor que le ofrecen a sus colaboradores. Por este motivo, realizó un relevamiento a 105 tiendas socias de CACE, de diferentes características de tamaño y estructura. Debemos recordar que la industria está compuesta por empresas diversas, en tamaño y estructura. El Reporte, trabaja con dicha diversidad y  gira en torno a tres ejes principales: el empleo y la captación del talento, la formación y desarrollo del conocimiento y la propuesta de valor a los empleados. 

Según el Reporte el 60% de las empresas grandes encuestadas reportan tener vacantes, mientras que un 39% de las medianas también están en la búsqueda de nuevos colaboradores y el 85% de las pequeñas asimismo quieren sumar talentos. En este último caso entendemos que dicha necesidad responde a un exponencial crecimiento vivenciado durante y post pandemia que impactó principalmente a las empresas de menor tamaño y que hoy requieren/necesitan de talento calificado para hacer frente a dicho crecimiento. 

¿A qué se debe este nivel de vacantes en el sector?
Tanto las grandes tiendas consultadas, como las medianas y pequeñas no mencionaron una problemática única tanto para las vacantes como para la rotación de personal. 

Hay sin embargo, indicadores de cierta escasez de perfiles de alta formación técnica: Analista y/o Especialistas principalmente en Marketing Digital y Business Intelligence (perfiles con formación técnica) donde si impacta en el nivel salarial respecto de otros puestos o funciones. En este punto, las distintas tiendas consultadas concuerdan en el desafío actual de encontrar perfiles con las competencias necesarias que deseen sumarse a su staff permanente y de encontrar esos perfiles, la propuesta salarial ofrecida no es lo suficientemente atractiva para los candidatos. Es aquí donde se detecta principalmente la poca oferta que se encuentra en el mercado y por ende el principal desafío para las empresas: ¿cómo captarlos?

Propuesta de valor
Dentro de la diversidad de empresas que componen a la industria de los negocios digitales del país, es en este punto donde las de tamaño mediano y pequeño pueden trabajar para elaborar un plan de captación y retención, ya que estos procesos en empresas grandes, suelen estar más incorporados. Y teniendo en cuenta la escasez, es importante que la empresa busque entre sus talentos la posibilidad de desarrollo.

Las nuevas generaciones se encuentran en la búsqueda de desafíos  por eso se vuelve primordial entender qué los motiva:
-Ofrecer oportunidades para realizar propuestas creativas para el desarrollo de sus tareas
-Que haya un claro plan de WorkLife Balance. Donde se encuentre un real equilibrio entre trabajo y vida personal. Y el respeto por este espacio exista siempre
-Visibilidad, proyección y desarrollo. Con objetivos y planes claros para que el talento encuentre un diferencial al interior de las compañías
-Es importante destacar también que en caso de que las empresas no cuenten con capacidad al interior de las compañías, debe ser una decisión de inversión sobre los planes de desarrollo se sus talentos. 

"El comercio electrónico en nuestro país vive un dinamismo sin precedentes y propone nuevos desafíos para las empresas del sector. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, la gestión de los talentos. Nos complace acompañar a CACE en este estudio, que sin dudas será el punto de partida y una referencia ineludible para monitorear, no sólo las prácticas más habituales de las empresas en relación a sus talentos, sino también, su transformación en el tiempo", indicó Gabriel Marinelli, Director División Learning & Consulting de Grupo Suessa.

Para saber más sobre este y otros estudios, podes acceder a: https://www.cace.org.ar/estadisticas 

Te puede interesar

Retail100 Hogar se desarrolla en Mendoza

Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.

Los argentinos comienzan a usar la IA para planear viajes

Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).

Ciudad Robótica para afrontar los desafíos digitales

El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.

El municipio de La Punta implementa la firma digital

La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.

Nuevas formas de colaborar y ser creativo con Gemini

A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.

Gemini, la IA de Google, ahora es más personal e inteligente

Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.

CryptoVendimia 2025: la fusión entre Tecnología y Tradición

CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.

Joven talento de Godoy Cruz competirá en el Mundial de Robótica

Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.