San Luis construye anillos cortafuegos para prevenir incendios forestales
La obra que resguardará a los puntanos de los incendios ya tiene un 80% de avance y abarca a nueve departamentos de la provincia.
El Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Ambiente, trabaja en la etapa final de la construcción de los anillos cortafuego en nueve localidades del territorio provincial. Por medio de esta política, el Ejecutivo genera acciones de prevención en pos de preservar a la comunidad y el patrimonio natural en la lucha contra el fuego.
Para ello el gobierno ha realizado una inversión de más de $60 millones para la construcción de 125 km. de picadas cortafuego en nueve localidades del mapa puntano. Por medio de esta iniciativa se busca generar herramientas de prevención en las zonas que presentan mayor riesgo de incendios de interfase urbano forestal, disminuir el riesgo de incidentes y facilitar el acceso a las unidades de combate y control ante eventuales incendios.
En esta dirección, la Secretaría de Ambiente comunicó el avance de obras de anillos cortafuegos en las localidades más vulnerables y expuestas a los riesgos ígneos. Ya se encuentran concluidos los anillos de Suyuque, Los Molles (Junín), Villa de la Quebrada y Estancia Grande, mientras que las obras de la Villa de Merlo, Carpintería, Cortaderas, Potrero de los Funes y Nogolí se encuentran en la última etapa y finalizarán en los próximos 30 días.
Cabe destacar que en San Luis la temporada alta de incendios forestales comienza en el mes de julio y se extiende hasta noviembre, por esta razón el Gobierno provincial implementa, además de las obras de anillos, una serie de acciones a lo largo del año orientadas a la prevención. Esto se logra a través del Plan de Sensibilización en Educación Ambiental, que llega a estudiantes y docentes de diferentes establecimientos educativos de la provincia.
El importante rol de los anillos cortafuegos en la preservación de la flora y fauna autóctona
Las obras de anillos cortafuegos cumplen un papel clave en la preservación de la flora y fauna autóctona, dado que se transforman en una herramienta con doble función: por un lado evitando que los incendios forestales se aproximen a las zonas urbanizadas, y por otro eluden que cualquier foco ígneo urbano prospere hacia zonas naturales, protegiendo de esta forma los ecosistemas puntanos.
Te puede interesar
Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.