
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
La obra que resguardará a los puntanos de los incendios ya tiene un 80% de avance y abarca a nueve departamentos de la provincia.
Sociedad11/04/2022El Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Ambiente, trabaja en la etapa final de la construcción de los anillos cortafuego en nueve localidades del territorio provincial. Por medio de esta política, el Ejecutivo genera acciones de prevención en pos de preservar a la comunidad y el patrimonio natural en la lucha contra el fuego.
Para ello el gobierno ha realizado una inversión de más de $60 millones para la construcción de 125 km. de picadas cortafuego en nueve localidades del mapa puntano. Por medio de esta iniciativa se busca generar herramientas de prevención en las zonas que presentan mayor riesgo de incendios de interfase urbano forestal, disminuir el riesgo de incidentes y facilitar el acceso a las unidades de combate y control ante eventuales incendios.
En esta dirección, la Secretaría de Ambiente comunicó el avance de obras de anillos cortafuegos en las localidades más vulnerables y expuestas a los riesgos ígneos. Ya se encuentran concluidos los anillos de Suyuque, Los Molles (Junín), Villa de la Quebrada y Estancia Grande, mientras que las obras de la Villa de Merlo, Carpintería, Cortaderas, Potrero de los Funes y Nogolí se encuentran en la última etapa y finalizarán en los próximos 30 días.
Cabe destacar que en San Luis la temporada alta de incendios forestales comienza en el mes de julio y se extiende hasta noviembre, por esta razón el Gobierno provincial implementa, además de las obras de anillos, una serie de acciones a lo largo del año orientadas a la prevención. Esto se logra a través del Plan de Sensibilización en Educación Ambiental, que llega a estudiantes y docentes de diferentes establecimientos educativos de la provincia.
El importante rol de los anillos cortafuegos en la preservación de la flora y fauna autóctona
Las obras de anillos cortafuegos cumplen un papel clave en la preservación de la flora y fauna autóctona, dado que se transforman en una herramienta con doble función: por un lado evitando que los incendios forestales se aproximen a las zonas urbanizadas, y por otro eluden que cualquier foco ígneo urbano prospere hacia zonas naturales, protegiendo de esta forma los ecosistemas puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.