Rivadavia inauguró 17 km de ciclovías en zonas productivas

La obra se ubica en la Ruta Provincial 62, que comunica los distritos La Reducción, La Libertad y Los Campamentos, lo que aportará mayor seguridad a los ciclistas que transiten por ese oasis productivo.

Son muchos los ciclistas que se desplazan a diario a través de la Ruta Provincial 62 y estos trabajos encarados  por la comuna de Rivadavia persigue el objetivo de aportarles mayor seguridad.

La obra forma parte de un conjunto de intervenciones desarrolladas recientemente por Vialidad Provincial y el Municipio con el fin de recomponer carpetas asfálticas degradadas y optimizar la infraestructura vial en sectores con alto caudal vehicular.

Todo el entramado productivo ubicado al sur de Rivadavia tiene en la Ruta Provincial 62 su eje principal: hacia el este enlaza con la Ruta Provincial 71 (distritos La Central y El Mirador) y hacia el oeste se encuentra con la Ruta 61 a la altura del dique Benegas, por la cual se accede al dique El Carrizal.

Ese gran paño, integrado por un conjunto de barrios, escuelas, establecimientos industriales, bodegas y fincas reconocidas, cuenta ahora con 17 kilómetros de una ciclovía que complementa la repavimentación de la Ruta 62 en distintos tramos.

“Es una obra que ha sido posible a partir de financiamiento provincial y de aportes del Municipio. Vialidad Provincial tuvo a su cargo la ejecución de los trabajos y la demarcación y señalización se desarrolló de manera conjunta. Sin lugar a dudas, es un avance notable para Rivadavia y zonas de influencia. La ciclovía permitirá sumar calidad de vida a los usuarios y jerarquizar el amplio sector agrícola donde se ubica”, indicó Osvaldo Romagnoli, administrador del ente vial.

La obra cobra su mayor importancia en la preservación de la seguridad de cientos de ciclistas y peatones que se desplazan a diario a sus lugares de trabajo.

“Estamos desarrollando obras que sirven a toda la comunidad y, en este caso, se trata de un avance que era muy necesario teniendo en cuenta la cantidad de autos y camiones que transitan por la Ruta 62”, subrayó el intendente Miguel Ronco.

El uso de bicicleta en los oasis productivos de Mendoza es tan tradicional como el movimiento de camiones en los meses de cosecha.

Si bien los vecinos de los distritos La Reducción, La Libertad y Los Campamentos son los beneficiarios directos de la obra, la nueva ciclovía es parte de un plan integral diseñado por los departamentos del Este mendocino para enlazar un conjunto de circuitos que, junto al componente de la seguridad vial, pretende ofrecer un nuevo espacio de recreación capaz de resaltar las cualidades turísticas y recreativas de la zona.

Te puede interesar

Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.

Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”

En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.

Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas

El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.

Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo

Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera