Presentan nueva maquinaria cosechadora de ajo ante productores
Agrocosecha realizó la presentación oficial de la nueva máquina cosechadora de ajo de Zocapi SA, la empresa española líder en fabricación de maquinaria agrícola para el cultivo del ajo, durante un encuentro con más de 100 productores de ajo de Mendoza
Agrocosecha presentó maquinaria innovadora para la cosecha de ajo en un encuentro con productores del sector. Se trata de una cosechadora con electrónica muy avanzada. Su lanzamiento en el mercado argentino coincide con la puesta a la venta en el resto del mundo.
Los productores presentes en el encuentro pudieron acercar sus inquietudes al dueño de la empresa con el objetivo de que el departamento de Investigación y Desarrollo de Zocapi pueda mejorar aún más su equipamiento.
Los organizadores presentaron la Cosechadora Atadora de 3 Cuerpos, equipamiento que se arrastra enganchada a los tres puntos del tractor, que arranca los ajos mediante una reja que levanta el ajo mientras unas correas lo elevan. La tierra es quitada por vibración y al llegar al tirador, éste los ata en paquetes que luego quedan de pie en el suelo.
Enrique Picazo, propietario y CEO de Zocapi SA, quien viajó desde España para el evento, explicó las principales innovaciones de la máquina ante los más de 100 productores ajeros de Mendoza que se mostraron interesados en conocer la novedad. “Posee un sistema de control mediante comunicación remota (sistema ISOBUS), lo cual permite su funcionamiento autoguiado. Es decir, sin operarios”, indicó.
“Además, tiene un sistema con un sensor que detecta piedras, palos y otros objetos que impiden el funcionamiento de las correas, y de forma automática, en apenas medio segundo, invierte el sentido de las correas para que expulsen al objeto no deseado y continúe en marcha trabajando normalmente”, agregó Picazo.
Los productores, en la charla con Picazo, le consultaron detalles sobre el equipamiento pero también contarle sus necesidades respecto de otros momentos del cultivo del ajo.
“Nuestro objetivo es brindar soluciones tecnológicas y ofrecer productos y servicios para lograr una agricultura más eficiente y rentable, así es que estamos muy felices de que se haya podido realizar este intercambio de experiencias y opiniones que, sin duda, ayudarán al departamento de investigación y desarrollo de Zocapi para mejorar aún más sus productos”, expresó Lucas Gilbert, gerente de Agrocosecha.
Dicha empresa comercializa toda la gama de maquinaria de Kubota, Forigo, Ferrari, Guaresi, Agrícola Italiana, TMC Cancela, BMV, Comec, Michigan, Stihl, Mainero, Jacto, Yomel, Plantium y otras.
Te puede interesar
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.