
Las bodegas Tierra del Huarpe y Chirino representaron a San Juan en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), realizada el 24 y 25 de noviembre en Ámsterdam.


Agrocosecha realizó la presentación oficial de la nueva máquina cosechadora de ajo de Zocapi SA, la empresa española líder en fabricación de maquinaria agrícola para el cultivo del ajo, durante un encuentro con más de 100 productores de ajo de Mendoza
Economía29/04/2022
Redacción CuyoNoticias


Agrocosecha presentó maquinaria innovadora para la cosecha de ajo en un encuentro con productores del sector. Se trata de una cosechadora con electrónica muy avanzada. Su lanzamiento en el mercado argentino coincide con la puesta a la venta en el resto del mundo.
Los productores presentes en el encuentro pudieron acercar sus inquietudes al dueño de la empresa con el objetivo de que el departamento de Investigación y Desarrollo de Zocapi pueda mejorar aún más su equipamiento.


Los organizadores presentaron la Cosechadora Atadora de 3 Cuerpos, equipamiento que se arrastra enganchada a los tres puntos del tractor, que arranca los ajos mediante una reja que levanta el ajo mientras unas correas lo elevan. La tierra es quitada por vibración y al llegar al tirador, éste los ata en paquetes que luego quedan de pie en el suelo.
Enrique Picazo, propietario y CEO de Zocapi SA, quien viajó desde España para el evento, explicó las principales innovaciones de la máquina ante los más de 100 productores ajeros de Mendoza que se mostraron interesados en conocer la novedad. “Posee un sistema de control mediante comunicación remota (sistema ISOBUS), lo cual permite su funcionamiento autoguiado. Es decir, sin operarios”, indicó.
“Además, tiene un sistema con un sensor que detecta piedras, palos y otros objetos que impiden el funcionamiento de las correas, y de forma automática, en apenas medio segundo, invierte el sentido de las correas para que expulsen al objeto no deseado y continúe en marcha trabajando normalmente”, agregó Picazo.
Los productores, en la charla con Picazo, le consultaron detalles sobre el equipamiento pero también contarle sus necesidades respecto de otros momentos del cultivo del ajo.
“Nuestro objetivo es brindar soluciones tecnológicas y ofrecer productos y servicios para lograr una agricultura más eficiente y rentable, así es que estamos muy felices de que se haya podido realizar este intercambio de experiencias y opiniones que, sin duda, ayudarán al departamento de investigación y desarrollo de Zocapi para mejorar aún más sus productos”, expresó Lucas Gilbert, gerente de Agrocosecha.
Dicha empresa comercializa toda la gama de maquinaria de Kubota, Forigo, Ferrari, Guaresi, Agrícola Italiana, TMC Cancela, BMV, Comec, Michigan, Stihl, Mainero, Jacto, Yomel, Plantium y otras.



Las bodegas Tierra del Huarpe y Chirino representaron a San Juan en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), realizada el 24 y 25 de noviembre en Ámsterdam.

Los turistas argentinos podrán abonar sus compras a través de la aplicación Mercado Pago utilizando Pix, el sistema de pagos más popular de Brasil.

La provincia tuvo un fin de semana extra largo con alta afluencia turística: la ocupación hotelera en el Gran San Juan alcanzó el 78%, de la mano de la Fiesta Nacional del Sol.

En su edición aniversario, Finca Bandini lanza Los Muros 102 Años, un nuevo blanco de edición limitada que destaca por su elegancia y personalidad.

La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.



La segunda edición de Actitud “La Fiesta” reunió a más de 300 invitados con música, platos clásicos, vinos mendocinos y un homenaje a la tradición italiana.

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros





