Miles de personas visitan mensualmente el Museo Las Bovedas

En Las Heras, el Museo Las Bóvedas que es parte del acervo cultural argentino, ofrece un recorrido cargado de historia, raíces y anécdotas.

Las Heras, visitas a Las Bovedas

En la fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, Las Heras destaca en la comunidad el Monumento y Museo Las Bóvedas, ubicado en Uspallata y que es parte del acervo cultural argentino.

Cerca de 2.500 personas, entre turistas y mendocinos, llegan mensualmente a este sitio ubicado en ruta provincial 39, km 12, en San Alberto, Uspallata. “Las Bóvedas” fueron hornos de fundición de metal que se extraían de las minas de San Lorenzo. Algunos estudios estiman que fueron construidas a principios del siglo XVII por los jesuitas.

Noelia Pizarro, guía del Museo Las Bóvedas, explicó: “Este lugar es representación de magia, cultura e historia; protegido ante cualquier conflicto armado. Este museo fue construido por los jesuitas y hoy convoca a miles de transeúntes que vienen a conocer lo más significativo de este acervo cultural”.

“El museo cuenta en su ingreso con una maqueta de los antiguos vestigios del sitio, dos salas con muestras de pinturas, tanto de la historia del lugar como también fotografías pintadas al carbón, elementos antiguos y producciones de los artistas de la zona de Uspallata”, cuenta Pizarro.

Los mendocinos y turistas no pueden dejar de recorrer este emblemático lugar habilitado todos los días de 10 a 17, con ingreso gratuito y que brinda a los visitantes un conocimiento de su historia y su importancia en el paso de la Gesta Sanmartiniana. Hay cuatro guías turísticas que en distintos horarios acompañan el recorrido.  

El sitio tiene una gran cantidad de visitantes, que en temporada alta se eleva y llegan de distintos países, con el fin de relevar conocimientos tanto para estudios, trabajos o desarrollo personal.

Por su parte, la coordinadora de turismo Elena Rojas expresó que “el museo cuenta también con la maqueta del globo aerostático que voló por primera vez desde Zuloaga de Chile a Mendoza. Encontrarán esto y mucho más, es la rica historia que ofrece este sitio y la comunidad no puede dejar de visitarlo”.

El museo ofrece cuatro salas: “Cultura Indígena”, “Fundición”, “Mineralogía” y “Sanmartiniana”, apreciando en ellas elementos indígenas, objetos de herrería, minerales, metales de la zona y sus maquetas.

Este bien cultural, se encuentra protegido por la Unesco (Organización de Las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con los Escudos Azules, símbolo de la protección ante conflicto bélico, al igual que el Campo Histórico y la Capilla Histórica El Plumerillo. 

 El Museo Las Bóvedas ubicado en Uspallata está abierto todos los días de 10 a 17 y el ingreso es gratuito.

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico