
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En Las Heras, el Museo Las Bóvedas que es parte del acervo cultural argentino, ofrece un recorrido cargado de historia, raíces y anécdotas.
Sociedad19/05/2022En la fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, Las Heras destaca en la comunidad el Monumento y Museo Las Bóvedas, ubicado en Uspallata y que es parte del acervo cultural argentino.
Cerca de 2.500 personas, entre turistas y mendocinos, llegan mensualmente a este sitio ubicado en ruta provincial 39, km 12, en San Alberto, Uspallata. “Las Bóvedas” fueron hornos de fundición de metal que se extraían de las minas de San Lorenzo. Algunos estudios estiman que fueron construidas a principios del siglo XVII por los jesuitas.
Noelia Pizarro, guía del Museo Las Bóvedas, explicó: “Este lugar es representación de magia, cultura e historia; protegido ante cualquier conflicto armado. Este museo fue construido por los jesuitas y hoy convoca a miles de transeúntes que vienen a conocer lo más significativo de este acervo cultural”.
“El museo cuenta en su ingreso con una maqueta de los antiguos vestigios del sitio, dos salas con muestras de pinturas, tanto de la historia del lugar como también fotografías pintadas al carbón, elementos antiguos y producciones de los artistas de la zona de Uspallata”, cuenta Pizarro.
Los mendocinos y turistas no pueden dejar de recorrer este emblemático lugar habilitado todos los días de 10 a 17, con ingreso gratuito y que brinda a los visitantes un conocimiento de su historia y su importancia en el paso de la Gesta Sanmartiniana. Hay cuatro guías turísticas que en distintos horarios acompañan el recorrido.
El sitio tiene una gran cantidad de visitantes, que en temporada alta se eleva y llegan de distintos países, con el fin de relevar conocimientos tanto para estudios, trabajos o desarrollo personal.
Por su parte, la coordinadora de turismo Elena Rojas expresó que “el museo cuenta también con la maqueta del globo aerostático que voló por primera vez desde Zuloaga de Chile a Mendoza. Encontrarán esto y mucho más, es la rica historia que ofrece este sitio y la comunidad no puede dejar de visitarlo”.
El museo ofrece cuatro salas: “Cultura Indígena”, “Fundición”, “Mineralogía” y “Sanmartiniana”, apreciando en ellas elementos indígenas, objetos de herrería, minerales, metales de la zona y sus maquetas.
Este bien cultural, se encuentra protegido por la Unesco (Organización de Las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con los Escudos Azules, símbolo de la protección ante conflicto bélico, al igual que el Campo Histórico y la Capilla Histórica El Plumerillo.
El Museo Las Bóvedas ubicado en Uspallata está abierto todos los días de 10 a 17 y el ingreso es gratuito.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales