San Juan: 3° manifestación docente en reclamo salarial

Hay docentes sanjunaninos que señalan que ganan 35.000 pesos mensuales (u$d150) y motiva que los docentes que desde los actos del 25 de mayo hayan ganado las calles para mostrar su descontento.

Los docentes de la provincia de San Juan se han manifestado en las distintas localidades para reclamar un salario digno ante el avance de los precios que golpean los precios sobre todo en los productos básicos de la alimentación. 

Hay docentes que con carteles manifiestan que ganan $35.000 pesos mensuales y que con ese dinero no le alcanza para subsistir y por eso salieron el 25 de mayo y sucesivamente otras dos veces mas a las calles a reclamar un salario digno de al menos 65.000 pesos. 

Los maestros son bien considerados en la sociedad sanjuanino que los toma de referencia y marca un punto de inflexión para el gobierno kirchnerista de Sergio Uñac que mandó a la policía a evitar que los manifestantes llegarn al acto del 25 de Mayo, ahi hubo represión y no hubo ningún tipo de diálogo. 

Para la noche del 25 los maestros volvieron a reclamar en la plaza principal frente a la Catedral con una bandera Argentina de importantes proporciones y esta grito angustiante se volvió a repetir el 26 de mayo y este 27 de mayo  a pesar que el gobierno salió a desactivar el masivo reclamo anticipando la paritaria docente.

Otro fenómeno significativo que aparece en San Juan es que los docentes marcharon solos sin gremios o dirigentes gremiales que los apoyaran o representaran y esto acrecienta aun mas el valor del reclamo salarial que no siente la amenaza de descontar el dia no trabajado como torpemente antepusieron desde las oficinas gubernamentales. 

El lema docente en esta contingencia es  "Por un sueldo digno, por el respeto de la profesión y la labor docente "

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico