
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Hay docentes sanjunaninos que señalan que ganan 35.000 pesos mensuales (u$d150) y motiva que los docentes que desde los actos del 25 de mayo hayan ganado las calles para mostrar su descontento.
Sociedad27/05/2022Los docentes de la provincia de San Juan se han manifestado en las distintas localidades para reclamar un salario digno ante el avance de los precios que golpean los precios sobre todo en los productos básicos de la alimentación.
Hay docentes que con carteles manifiestan que ganan $35.000 pesos mensuales y que con ese dinero no le alcanza para subsistir y por eso salieron el 25 de mayo y sucesivamente otras dos veces mas a las calles a reclamar un salario digno de al menos 65.000 pesos.
Los maestros son bien considerados en la sociedad sanjuanino que los toma de referencia y marca un punto de inflexión para el gobierno kirchnerista de Sergio Uñac que mandó a la policía a evitar que los manifestantes llegarn al acto del 25 de Mayo, ahi hubo represión y no hubo ningún tipo de diálogo.
Para la noche del 25 los maestros volvieron a reclamar en la plaza principal frente a la Catedral con una bandera Argentina de importantes proporciones y esta grito angustiante se volvió a repetir el 26 de mayo y este 27 de mayo a pesar que el gobierno salió a desactivar el masivo reclamo anticipando la paritaria docente.
Otro fenómeno significativo que aparece en San Juan es que los docentes marcharon solos sin gremios o dirigentes gremiales que los apoyaran o representaran y esto acrecienta aun mas el valor del reclamo salarial que no siente la amenaza de descontar el dia no trabajado como torpemente antepusieron desde las oficinas gubernamentales.
El lema docente en esta contingencia es "Por un sueldo digno, por el respeto de la profesión y la labor docente "
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales