
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hay docentes sanjunaninos que señalan que ganan 35.000 pesos mensuales (u$d150) y motiva que los docentes que desde los actos del 25 de mayo hayan ganado las calles para mostrar su descontento.
Sociedad27/05/2022Los docentes de la provincia de San Juan se han manifestado en las distintas localidades para reclamar un salario digno ante el avance de los precios que golpean los precios sobre todo en los productos básicos de la alimentación.
Hay docentes que con carteles manifiestan que ganan $35.000 pesos mensuales y que con ese dinero no le alcanza para subsistir y por eso salieron el 25 de mayo y sucesivamente otras dos veces mas a las calles a reclamar un salario digno de al menos 65.000 pesos.
Los maestros son bien considerados en la sociedad sanjuanino que los toma de referencia y marca un punto de inflexión para el gobierno kirchnerista de Sergio Uñac que mandó a la policía a evitar que los manifestantes llegarn al acto del 25 de Mayo, ahi hubo represión y no hubo ningún tipo de diálogo.
Para la noche del 25 los maestros volvieron a reclamar en la plaza principal frente a la Catedral con una bandera Argentina de importantes proporciones y esta grito angustiante se volvió a repetir el 26 de mayo y este 27 de mayo a pesar que el gobierno salió a desactivar el masivo reclamo anticipando la paritaria docente.
Otro fenómeno significativo que aparece en San Juan es que los docentes marcharon solos sin gremios o dirigentes gremiales que los apoyaran o representaran y esto acrecienta aun mas el valor del reclamo salarial que no siente la amenaza de descontar el dia no trabajado como torpemente antepusieron desde las oficinas gubernamentales.
El lema docente en esta contingencia es "Por un sueldo digno, por el respeto de la profesión y la labor docente "
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.