
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Hay docentes sanjunaninos que señalan que ganan 35.000 pesos mensuales (u$d150) y motiva que los docentes que desde los actos del 25 de mayo hayan ganado las calles para mostrar su descontento.
Sociedad27/05/2022
Periodistas CuyoNoticias

Los docentes de la provincia de San Juan se han manifestado en las distintas localidades para reclamar un salario digno ante el avance de los precios que golpean los precios sobre todo en los productos básicos de la alimentación.


Hay docentes que con carteles manifiestan que ganan $35.000 pesos mensuales y que con ese dinero no le alcanza para subsistir y por eso salieron el 25 de mayo y sucesivamente otras dos veces mas a las calles a reclamar un salario digno de al menos 65.000 pesos.
Los maestros son bien considerados en la sociedad sanjuanino que los toma de referencia y marca un punto de inflexión para el gobierno kirchnerista de Sergio Uñac que mandó a la policía a evitar que los manifestantes llegarn al acto del 25 de Mayo, ahi hubo represión y no hubo ningún tipo de diálogo.
Para la noche del 25 los maestros volvieron a reclamar en la plaza principal frente a la Catedral con una bandera Argentina de importantes proporciones y esta grito angustiante se volvió a repetir el 26 de mayo y este 27 de mayo a pesar que el gobierno salió a desactivar el masivo reclamo anticipando la paritaria docente.
Otro fenómeno significativo que aparece en San Juan es que los docentes marcharon solos sin gremios o dirigentes gremiales que los apoyaran o representaran y esto acrecienta aun mas el valor del reclamo salarial que no siente la amenaza de descontar el dia no trabajado como torpemente antepusieron desde las oficinas gubernamentales.
El lema docente en esta contingencia es "Por un sueldo digno, por el respeto de la profesión y la labor docente "



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.





