El gobierno de Uñac no logra destrabar el conflicto docente

La protesta fue creciendo en intensidad y visibilización con un arranque confrontado por la policía provincial que hizo redoblar la posición de los docentes.

San Juan protesta docente
San Juan protesta docente
San Juan protesta docente
San Juan protesta docente

Los docentes autoconvocados de la provincia de San Juan (Argentina) continúan este martes con el paro total de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo que iniciaron el pasado 26 de junio 2022, bajo la consigna de un “sueldo digno”, al rechazar la oferta salarial que los gremios UDAP, UDA y AMET acordaron en paritarias con el gobierno provincial y luego de la reunión mantenida hasta esta madrugada con ministros del Poder Ejecutivo.



Una dirigencia gremial desprestigiada y desgastada

Tras rechazar el acuerdo paritario, alrededor de 3.000 maestros y profesores, junto a porteros y padres también, se movilizaron ayer. En Casa de Gobierno, fueron recibidos por un funcionario de tercera línea, quien les comunicó que serían recibidos por la tarde, por las ministras de Educación y Hacienda.

Las autoridades, decidieron convocar a la reunión también a los dirigentes gremiales, que  se sentaron junto a un par de delegados de los autoconvocados.

Los representantes de los educadores que desconocen la representatividad sindical expusieron sus desacuerdos con la propuesta, principalmente con una recomposición salarial, escalonada.

Al término del encuentro, el Gobierno informó de su compromiso a no descontar ni aplicar sanciones por los días de paro, con la condición que se retomara el normal dictado de clases a partir este martes 7 de junio.

En el marco del diálogo, los docentes autoconvocados consultan con sus colegas representados lo conversado con gremios y Gobierno y brindarán una respuesta mañana miércoles 8 a las 12hs. mientras el reclamo salarial se mantiene firme entre las filas de los docentes sanjuaninos que tienen pleno respaldo de la sociedad provincial.

Te puede interesar

San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio

Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.

Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad

Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.

Nuevas ambulancias para hospitales públicos de San Juan

Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados

El tortugo Jorge llegó a Brasil y siguen monitoreándolo

El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.

Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos

El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo

Funcionario municipal imputado por violencia de género

El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.