El gobierno de Uñac no logra destrabar el conflicto docente
La protesta fue creciendo en intensidad y visibilización con un arranque confrontado por la policía provincial que hizo redoblar la posición de los docentes.
Los docentes autoconvocados de la provincia de San Juan (Argentina) continúan este martes con el paro total de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo que iniciaron el pasado 26 de junio 2022, bajo la consigna de un “sueldo digno”, al rechazar la oferta salarial que los gremios UDAP, UDA y AMET acordaron en paritarias con el gobierno provincial y luego de la reunión mantenida hasta esta madrugada con ministros del Poder Ejecutivo.
Una dirigencia gremial desprestigiada y desgastada
Tras rechazar el acuerdo paritario, alrededor de 3.000 maestros y profesores, junto a porteros y padres también, se movilizaron ayer. En Casa de Gobierno, fueron recibidos por un funcionario de tercera línea, quien les comunicó que serían recibidos por la tarde, por las ministras de Educación y Hacienda.
Las autoridades, decidieron convocar a la reunión también a los dirigentes gremiales, que se sentaron junto a un par de delegados de los autoconvocados.
Los representantes de los educadores que desconocen la representatividad sindical expusieron sus desacuerdos con la propuesta, principalmente con una recomposición salarial, escalonada.
Al término del encuentro, el Gobierno informó de su compromiso a no descontar ni aplicar sanciones por los días de paro, con la condición que se retomara el normal dictado de clases a partir este martes 7 de junio.
En el marco del diálogo, los docentes autoconvocados consultan con sus colegas representados lo conversado con gremios y Gobierno y brindarán una respuesta mañana miércoles 8 a las 12hs. mientras el reclamo salarial se mantiene firme entre las filas de los docentes sanjuaninos que tienen pleno respaldo de la sociedad provincial.
Te puede interesar
Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Homenaje en Mendoza a las víctimas del atentado a la AMIA
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
Homenaje en Guaymallén a Quino, el creador de Mafalda
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Godoy Cruz: corte de calle por obras de semaforización
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales