
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
La protesta fue creciendo en intensidad y visibilización con un arranque confrontado por la policía provincial que hizo redoblar la posición de los docentes.
Sociedad07/06/2022Los docentes autoconvocados de la provincia de San Juan (Argentina) continúan este martes con el paro total de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo que iniciaron el pasado 26 de junio 2022, bajo la consigna de un “sueldo digno”, al rechazar la oferta salarial que los gremios UDAP, UDA y AMET acordaron en paritarias con el gobierno provincial y luego de la reunión mantenida hasta esta madrugada con ministros del Poder Ejecutivo.
Tras rechazar el acuerdo paritario, alrededor de 3.000 maestros y profesores, junto a porteros y padres también, se movilizaron ayer. En Casa de Gobierno, fueron recibidos por un funcionario de tercera línea, quien les comunicó que serían recibidos por la tarde, por las ministras de Educación y Hacienda.
Las autoridades, decidieron convocar a la reunión también a los dirigentes gremiales, que se sentaron junto a un par de delegados de los autoconvocados.
Los representantes de los educadores que desconocen la representatividad sindical expusieron sus desacuerdos con la propuesta, principalmente con una recomposición salarial, escalonada.
Al término del encuentro, el Gobierno informó de su compromiso a no descontar ni aplicar sanciones por los días de paro, con la condición que se retomara el normal dictado de clases a partir este martes 7 de junio.
En el marco del diálogo, los docentes autoconvocados consultan con sus colegas representados lo conversado con gremios y Gobierno y brindarán una respuesta mañana miércoles 8 a las 12hs. mientras el reclamo salarial se mantiene firme entre las filas de los docentes sanjuaninos que tienen pleno respaldo de la sociedad provincial.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.