La perspectiva de género no es una opción
por Secretaría de Derechos Humanos, Diversidad e Inclusión, la Secretaría Femenina y las Mujeres del Partido Justicialista
Desde la Secretaría de Derechos Humanos, Diversidad e Inclusión, la
Secretaría Femenina y las Mujeres del Partido Justicialista, repudiamos los
dichos violentos y misóginos del Presidente de la Unión Cívica Radical y
Diputado Nacional, Alfredo Cornejo, hacia la Intendenta electa
democráticamente María Flor Destéfanis.
No solo sus hechos retroceden, agravian y violentan, sino que vulneran la Ley
Nacional 26.485 contra la violencia hacia las mujeres que, desde 2019,
incorporó la figura de Violencia Política.
Nos solidarizamos con nuestra compañera Intendenta Flor Destéfanis y con
todas las mujeres a quienes nos ofendió con sus dichos. En cumplimiento de
la Ley Micaela, exigimos que se capacite con perspectiva de género, tal como
dicha ley establece para todos los funcionarios.
La perspectiva de género no es una opción, tiene que ser una obligación para
todos los que cumplan funciones públicas.
No vamos a permitir que sigan abiertos los micrófonos a estos personajes
que atentan sobre nuestra lucha sobre la igualdad de género.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: leve recuperación en educación
Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.
Sólo 10% termina la secundaria en tiempo y forma
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
Cobos: Del discurso a los hechos
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El reclamo de los jubilados llegó al Congreso
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.