El gobierno de San Juan desmiente derrame en el río Jáchal

Ante un alerta de la Asamblea, Jáchal no se toca, el ministro de minería Carlos Astudillo de San Juan negó en declaraciones periodísticas tal situación

El ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo aseguró que “un posible derrame está totalmente descartado” y agregó que “no existe ninguna denuncia, más allá de algún comentario que salió en algunos diarios”.

A su regresó de Canadá, se refirió a la publicación que hicieron en mayo pasado desde la Asamblea Jáchal no se toca de un informe parcial de la Universidad Nacional de Cuyo sobre el agua del río Jáchal y que tuvo repercusión por estos días, incluso también en Mendoza.

En mayo pasado, difundieron una parte del informe técnico sobre las muestras que recolectan mensualmente, y afirmaban que los valores de mercurio eran muy elevados. Hasta hubo quienes decían que “la UNCuyo dijo que hubo un nuevo derrame”.

Pero el informe completo del laboratorio de dicha universidad, donde se mide la presencia total y en solución, indica en cambio que la presencia de dicho metal no es detectable (ND).

Muestreo aguas abajo 

Además los valores de uno de los puntos de monitoreo no son comparables toda vez que por crecidas que destruyeron el camino a principio de año, no pudieron acceder a obtener las muestras del Río Las Taguas y lo hicieron aguas abajo, luego de la unión con el Río Blanco que como se sabe, tiene contaminación natural con mercurio.

Astudillo, sin ánimo de polemizar, explicó que hay puntos de monitoreo del agua en Jáchal donde se obtienen muestras que analizan periódicamente, un laboratorio certificado, por parte de la empresa minera; la UNCuyo, por parte de la municipalidad de Jáchal y el estado provincial, a través de su laboratorio, que es el CIPCAMI.

Al respecto, precisó que todos los estudios, tanto de la UNCuyo, como del CIPCAMI y del laboratorio privado descartan que exista algún tipo de inconvenientes con el proceso minero.

Puntualizó respecto al informe de la UNCuyo que el río Las Taguas que viene de Veladero y el Río Blanco que viene de Jáchal se unen, formando el Río Jáchal. “El río Blanco naturalmente tiene mercurio. Lo normal es que si saco una muestra tengo que tener mercurio total”.

El funcionario explicó que, “al momento del estudio, no se pudo acceder al río Las Taguas porque hubo un corte de rutas por las crecientes, entre enero a marzo. Si tomo la muestra después que se unen los dos ríos, estoy mezclando las aguas” y añadió que entienden que los resultados obedecen a dicho motivo.

Los estudios sobre presencia de metales, se hacen sobre la presencia total y en solución. Astudillo subrayó que por eso, “tengo que ver si es mercurio libre o si es mercurio total, ya que si es libre viene de un proceso industrial, pero si es mercurio total resulta que es de la zona. Según nuestros análisis, los análisis de la UNCuyo y los análisis del laboratorio SGS, no tendríamos inconvenientes con este proceso”.

Para nosotros, “un posible derrame está totalmente descartado”, enfatizó el ministro ya que el mercurio que proviene de un proceso mineralógico industrial se encuentra en forma de solución y ninguno de los estudios, encontró este tipo en solución.

Te puede interesar

Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP

El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.

Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP

La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.