
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Ante un alerta de la Asamblea, Jáchal no se toca, el ministro de minería Carlos Astudillo de San Juan negó en declaraciones periodísticas tal situación
Sociedad19/06/2022El ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo aseguró que “un posible derrame está totalmente descartado” y agregó que “no existe ninguna denuncia, más allá de algún comentario que salió en algunos diarios”.
A su regresó de Canadá, se refirió a la publicación que hicieron en mayo pasado desde la Asamblea Jáchal no se toca de un informe parcial de la Universidad Nacional de Cuyo sobre el agua del río Jáchal y que tuvo repercusión por estos días, incluso también en Mendoza.
En mayo pasado, difundieron una parte del informe técnico sobre las muestras que recolectan mensualmente, y afirmaban que los valores de mercurio eran muy elevados. Hasta hubo quienes decían que “la UNCuyo dijo que hubo un nuevo derrame”.
Pero el informe completo del laboratorio de dicha universidad, donde se mide la presencia total y en solución, indica en cambio que la presencia de dicho metal no es detectable (ND).
Además los valores de uno de los puntos de monitoreo no son comparables toda vez que por crecidas que destruyeron el camino a principio de año, no pudieron acceder a obtener las muestras del Río Las Taguas y lo hicieron aguas abajo, luego de la unión con el Río Blanco que como se sabe, tiene contaminación natural con mercurio.
Astudillo, sin ánimo de polemizar, explicó que hay puntos de monitoreo del agua en Jáchal donde se obtienen muestras que analizan periódicamente, un laboratorio certificado, por parte de la empresa minera; la UNCuyo, por parte de la municipalidad de Jáchal y el estado provincial, a través de su laboratorio, que es el CIPCAMI.
Al respecto, precisó que todos los estudios, tanto de la UNCuyo, como del CIPCAMI y del laboratorio privado descartan que exista algún tipo de inconvenientes con el proceso minero.
Puntualizó respecto al informe de la UNCuyo que el río Las Taguas que viene de Veladero y el Río Blanco que viene de Jáchal se unen, formando el Río Jáchal. “El río Blanco naturalmente tiene mercurio. Lo normal es que si saco una muestra tengo que tener mercurio total”.
El funcionario explicó que, “al momento del estudio, no se pudo acceder al río Las Taguas porque hubo un corte de rutas por las crecientes, entre enero a marzo. Si tomo la muestra después que se unen los dos ríos, estoy mezclando las aguas” y añadió que entienden que los resultados obedecen a dicho motivo.
Los estudios sobre presencia de metales, se hacen sobre la presencia total y en solución. Astudillo subrayó que por eso, “tengo que ver si es mercurio libre o si es mercurio total, ya que si es libre viene de un proceso industrial, pero si es mercurio total resulta que es de la zona. Según nuestros análisis, los análisis de la UNCuyo y los análisis del laboratorio SGS, no tendríamos inconvenientes con este proceso”.
Para nosotros, “un posible derrame está totalmente descartado”, enfatizó el ministro ya que el mercurio que proviene de un proceso mineralógico industrial se encuentra en forma de solución y ninguno de los estudios, encontró este tipo en solución.
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.