
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Ante un alerta de la Asamblea, Jáchal no se toca, el ministro de minería Carlos Astudillo de San Juan negó en declaraciones periodísticas tal situación
Sociedad19/06/2022El ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo aseguró que “un posible derrame está totalmente descartado” y agregó que “no existe ninguna denuncia, más allá de algún comentario que salió en algunos diarios”.
A su regresó de Canadá, se refirió a la publicación que hicieron en mayo pasado desde la Asamblea Jáchal no se toca de un informe parcial de la Universidad Nacional de Cuyo sobre el agua del río Jáchal y que tuvo repercusión por estos días, incluso también en Mendoza.
En mayo pasado, difundieron una parte del informe técnico sobre las muestras que recolectan mensualmente, y afirmaban que los valores de mercurio eran muy elevados. Hasta hubo quienes decían que “la UNCuyo dijo que hubo un nuevo derrame”.
Pero el informe completo del laboratorio de dicha universidad, donde se mide la presencia total y en solución, indica en cambio que la presencia de dicho metal no es detectable (ND).
Además los valores de uno de los puntos de monitoreo no son comparables toda vez que por crecidas que destruyeron el camino a principio de año, no pudieron acceder a obtener las muestras del Río Las Taguas y lo hicieron aguas abajo, luego de la unión con el Río Blanco que como se sabe, tiene contaminación natural con mercurio.
Astudillo, sin ánimo de polemizar, explicó que hay puntos de monitoreo del agua en Jáchal donde se obtienen muestras que analizan periódicamente, un laboratorio certificado, por parte de la empresa minera; la UNCuyo, por parte de la municipalidad de Jáchal y el estado provincial, a través de su laboratorio, que es el CIPCAMI.
Al respecto, precisó que todos los estudios, tanto de la UNCuyo, como del CIPCAMI y del laboratorio privado descartan que exista algún tipo de inconvenientes con el proceso minero.
Puntualizó respecto al informe de la UNCuyo que el río Las Taguas que viene de Veladero y el Río Blanco que viene de Jáchal se unen, formando el Río Jáchal. “El río Blanco naturalmente tiene mercurio. Lo normal es que si saco una muestra tengo que tener mercurio total”.
El funcionario explicó que, “al momento del estudio, no se pudo acceder al río Las Taguas porque hubo un corte de rutas por las crecientes, entre enero a marzo. Si tomo la muestra después que se unen los dos ríos, estoy mezclando las aguas” y añadió que entienden que los resultados obedecen a dicho motivo.
Los estudios sobre presencia de metales, se hacen sobre la presencia total y en solución. Astudillo subrayó que por eso, “tengo que ver si es mercurio libre o si es mercurio total, ya que si es libre viene de un proceso industrial, pero si es mercurio total resulta que es de la zona. Según nuestros análisis, los análisis de la UNCuyo y los análisis del laboratorio SGS, no tendríamos inconvenientes con este proceso”.
Para nosotros, “un posible derrame está totalmente descartado”, enfatizó el ministro ya que el mercurio que proviene de un proceso mineralógico industrial se encuentra en forma de solución y ninguno de los estudios, encontró este tipo en solución.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.