El Frente Renovador mendocino se presentó como partido ante la Justicia Electoral
Gabriela Lizana, referente en Mendoza del Frente Renovador, junto a colegas partidarios firmaron recientemente el acta constitutiva para instituirse como partido ante la ley. Y este jueves se presentaron formalmente ante la Justicia Electoral.
Uno de los planteamientos más importantes de la declaración de principios y bases de su acción política es: “Nos proponemos fomentar una cultura democrática basada en la confianza y la honestidad tanto de los actores políticos como de las instituciones. Ante la incertidumbre y el hartazgo que la corrupción generalizada produce en la población debemos enfocarnos en la recuperación de la confianza ciudadana, formando una nueva cultura democrática”. Sus integrantes buscan con ese norte, un partido transparente con bases suficientemente sólidas que permitan ganar el respeto y confianza de todos aquellos ciudadanos que han perdido la esperanza de justicia debido a las malas acciones de los gobernantes.
El Frente Renovador en Mendoza, tiene como representante a nivel nacional a Sergio Massa y en Mendoza a Gabriela Lizana. Cabe mencionar que la dirigencia de dicho partido está compuesta por Alberto Ricardo Pons, ex intendente del departamento de Tunuyán, María José “Buby” Gil, Carlos Alexander Maza Sandre, Pablo Guzmán, Mariano Javier Villar, Rubén Miranda, Enzo Orozito y Silvina Camiolo, entre otros. El evento, en el cual se oficializó Fuerza Renovadora, fue de carácter privado y se llevó a cabo bajo un clima de camaradería entre los presentes.
Cabe resaltar que el frío presente en toda la provincia, no fue pretexto para opacar tan importante evento para aquellos hombres y mujeres que concordaban en ver este momento como un antes y después en su paso por la política partidaria de la provincia, porque entienden a ”Frente Renovador como un partido que persigue una reestructuración de las instituciones políticas mendocinas”.
Te puede interesar
San Luis envía ley para uso de autos decomisados
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.