Aprocam: lo que dejó la crisis de los varados en alta montaña

La crisis del fin de semana dejó al descubierto una vez más la impericia de las autoridades que manejan el Paso Cristo Redentor.

varados alta montaña
varados alta montaña 2
varados alta montaña 3
varados alta montaña 4
varados alta montaña 5
varados alta montaña 6

La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) viene denunciando desde hace años el mal manejo del paso Cristo Redentor,  la descoordinación que en este caso fue responsable del lamentable  incidente del fin de semana, cuando camiones, colectivos y turismo interno quedaron atrapados en pleno temporal, con el riesgo la vida de quienes transitan el corredor internacional. 

APROCAM ha denunciado en innumerables ocasiones - ante autoridades locales, nacionales e internacionales- el mal desempeño de los organismos de frontera, el cual volvió a quedar en evidencia este fin de semana. 

Cuando las condiciones permiten circular, no es infrecuente que Chile pida cortar el Paso con anticipación. Sin embargo este fin de semana cuando todos los modelos meteorológicos daban por sentado que ingresaba el temporal de nieve más importante de los últimos años, se liberó el tránsito  sin control  sabiendo que las predicciones del clima  daban una ventana  de no más de  4 o 5 horas para que ingresara la nevada.

Desde APROCAM pedimos que se identifique a los funcionarios que  no asumieron el control de la situación con profesionalidad regulando el tránsito en función de las condiciones y las unidades que se podían movilizar en ese periodo. 

Lo sucedido es responsabilidad de los organismos de ambos países, y la pregunta es dónde se encontraban los responsables cuando se liberó el  transporte y turismo hasta la frontera pese a que las predicciones del tiempo no lo permitían.  También nos preguntamos dónde está el importante parque de máquinas con que contaba la Dirección Nacional de Vialidad y era un orgullo en inversión en equipamiento de punta. 

Hoy nuestra gente está varada en condiciones extremas. La impericia reinó a la hora de tomar decisiones. APROCAM deslinda completamente la responsabilidad del transporte de cargas en esta circunstancia. 

Este fin  de semana dejó nuevamente al descubierto donde radica el verdadero problema del paso Cristo Redentor: en la falta de profesionalismo y eficiencia de quienes detentan el poder sobre este a ambos lados de la cordillera

Te puede interesar

Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El reclamo de los jubilados llegó al Congreso

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.

El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental

Preocupación por restricciones a la cobertura periodística

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial

La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo

Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante

FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional

El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”