Una bicicleta para los abanderados y escoltas de Godoy Cruz

En cinco años 1300 abanderados y escoltas de Godoy Cruz recibieron una bici, movilidad sustentable que premia el esfuerzo y dedicación escolar

La iniciativa de la comuna comenzó en 2017 y recompensa a los abanderados y escoltas con una bicicleta que no sólo busca premiar el mérito y desempeño escolar de los estudiantes sino incentivarlos al uso de la movilidad sustentable.

Para el intendente de Godoy Cruz  Tadeo García Zalazar esta manera de galardonar a los jóvenes estudiantes de Godoy Cruz es un “reconocimiento al mérito”. Por eso, cada año, alumnos del departamento son convocados por el Municipio para recibir su vehículo sustentable. De esta manera, se facilita el traslado a sus actividades cotidianas, ya sea académicas, laborales o recreativas.

En Godoy Cruz, más de 200 personas se capacitaron en oficios en lo que va del año




Siguiendo con uno de los ejes de gestión: la sustentabilidad, esta acción se complementa con la finalidad de fomentar y recompensar a los jóvenes de las escuelas secundarias locales. Además, la comuna integra en esta propuesta a los mejores promedios de los Cens, por lo que las personas adultas también reciben un incentivo.

El Intendente señaló que “los objetivos son tres: un reconocimiento al mérito, específicamente a los chicos que hicieron bien las cosas y consiguieron buenos promedios”. También, agregó que se “busca promocionar la movilidad sustentable y el tercero es que puedan hacer actividad deportiva o recreativa”.

Una acción, distintas metas
El propósito de esta iniciativa es integrar los diferentes pilares de gestión. Combinarlos y complementarlos. Con una actividad que se replica hace cinco años, se fusiona la meta de promover el estudio.

Así como el uso de la movilidad sustentable en una ciudad que es pionera en la implementación de ciclovías.
En definitiva, busca incentivar y beneficiar la salud de los jóvenes y adultos.
Finalmente, reducir la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático, e impulsar el uso de este tipo de vehículos.

Te puede interesar

Desafío Valle de la Luna, en el silencio abrumador de Ischigualasto

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.