Las ciclovías que se construirán en Guaymallén y que ya están en marcha
Julián Fernández, coordinador de la Oficina de Proyectos de la Municipalidad de Guaymallén, cuenta detalles de la construcción de las ciclovías emprendidas por Unicipio en el departamento y también las ciclovías que concreta la comuna por administración propia.
Julián Fernandez, coordinador de la Oficina de Proyectos de la Municipalidad de Guaymallén en diálogo con Alejandro A. Costanzo señaló los detalles de la construcción de las ciclovías emprendidas por Unicipio en el departamento y también las ciclovías que concretará por administración propia, la misma Municipalidad.
Habló de unos 36 kilómetros que se ejecutarán en obras, los plazos, quien construye y como se prioriza cada vía a utilizarse. Como han participado los vecinos y el conocimiento sobre las virtudes que tiene el uso de bicicletas y otros transportes sustentables.
Según explicó Fernández, "la empresa ha comenzado con las primeras tareas, que consisten en el asfaltado, de la carpeta de rodamiento de la ciclovía. Hemos dado inicio por la calle Pedro Molina y la calle Avellaneda, también estamos trabajando por la calle Remedios de Escalada y a la brevedad seguiremos con el resto, es la primer tarea que se está ejecutando", explica.
"Guaymallén, ya tiene ejecutados por administración propia, aproximadamente unos 9 kilómetros y medio ya ejecutados y lo que es la primera etapa, para que la gente sepa la Red Metropolitana de Ciclovías coordinada a través del Unicipio, está prevista en 2 etapas, esta primera etapa de la red, a Guaymallén le tocaría unos 17 kilómetros y medio, digamos que el impacto se va se va a notar", cuenta el funcionario.
Escuchá el podcast de CuyoNoticias Radio con la nota completa a continuación.
Te puede interesar
Desafío Valle de la Luna, en el silencio abrumador de Ischigualasto
Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.
FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables
Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta
Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis
Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.
Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios
El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.
Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.