Las ciclovías que se construirán en Guaymallén y que ya están en marcha

Julián Fernández, coordinador de la Oficina de Proyectos de la Municipalidad de Guaymallén, cuenta detalles de la construcción de las ciclovías emprendidas por Unicipio en el departamento y también las ciclovías que concreta la comuna por administración propia.

En diálogo con CuyoNoticias, Julián Fernandez, coordinador de la Oficina de Proyectos de la Dirección de obras municipales de la Municipalidad de Guaymallén habló de estas obras que apostarán al transporte sustentable, en el proyecto que lleva adelante Unicipio. Cuántos kilómetros son, los plazos, quién construye y como se prioriza cada vía a utilizarse. Como han participado los vecinos y el conocimiento sobre las virtudes que tiene el uso de bicicletas y otros transportes sustentables. 

Julián Fernandez, coordinador de la Oficina de Proyectos de la Municipalidad de Guaymallén en diálogo con Alejandro A. Costanzo señaló los detalles de la construcción de las ciclovías emprendidas por Unicipio en el departamento y también las ciclovías que concretará por administración propia, la misma Municipalidad. 
Habló de unos 36 kilómetros que se ejecutarán en obras, los plazos, quien construye y como se prioriza cada vía a utilizarse. Como han participado los vecinos y el conocimiento sobre las virtudes que tiene el uso de bicicletas y otros transportes sustentables. 

Mendoza en bici por ciclovia Necoche-Aguirre-Avellaneda

Según explicó Fernández, "la empresa ha comenzado con las primeras tareas, que consisten en el asfaltado, de la carpeta de rodamiento de la ciclovía. Hemos dado inicio por la calle Pedro Molina y la calle Avellaneda, también estamos trabajando por la calle Remedios de Escalada y a la brevedad seguiremos con el resto, es la primer tarea que se está ejecutando", explica.

"Guaymallén, ya tiene ejecutados por administración propia, aproximadamente unos 9 kilómetros y medio ya ejecutados y lo que es la primera etapa, para que la gente sepa la Red Metropolitana de Ciclovías coordinada a través del Unicipio, está prevista en 2 etapas, esta primera etapa de la red, a Guaymallén le tocaría unos 17 kilómetros y medio, digamos que el impacto se va se va a notar", cuenta el funcionario.

Escuchá el podcast de CuyoNoticias Radio con la nota completa a continuación. 

 

Te puede interesar

Turismo en bici por la ciudad de Mendoza

Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente

Despidiendo marzo, nuevo Bicitour descubriendo Guaymallén

Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles

Bicicleteadas escolares, promover hábitos saludables

Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable

Tubi2025: Las primeras bicicletas fueron para Fraga

El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.

Hay Plan TuBi 2025 y Poggi hizo el lanzamiento

Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”

Descubrí la ciudad de Mendoza en bici y de noche

Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino

Bicitour descubriendo Guaymallén, edición familiar

Una propuesta recreativa y divertida incentivando el uso de movilidad sustentable. Pedalear descubriendo hitos de la historia y cultura del departamento

Bicitour nocturno por la Ciudad de Mendoza

Abriendo la temporada turística 2025 con esta invitación especial para descubrir la capital mendocina de noche. Serán los días 9 y 30 de enero