Las ciclovías que se construirán en Guaymallén y que ya están en marcha
En diálogo con CuyoNoticias, Julián Fernandez, coordinador de la Oficina de Proyectos de la Dirección de obras municipales de la Municipalidad de Guaymallén habló de estas obras que apostarán al transporte sustentable, en el proyecto que lleva adelante Unicipio. Cuántos kilómetros son, los plazos, quién construye y como se prioriza cada vía a utilizarse. Como han participado los vecinos y el conocimiento sobre las virtudes que tiene el uso de bicicletas y otros transportes sustentables.
Julián Fernandez, coordinador de la Oficina de Proyectos de la Municipalidad de Guaymallén en diálogo con Alejandro A. Costanzo señaló los detalles de la construcción de las ciclovías emprendidas por Unicipio en el departamento y también las ciclovías que concretará por administración propia, la misma Municipalidad.
Habló de unos 36 kilómetros que se ejecutarán en obras, los plazos, quien construye y como se prioriza cada vía a utilizarse. Como han participado los vecinos y el conocimiento sobre las virtudes que tiene el uso de bicicletas y otros transportes sustentables.
Según explicó Fernández, "la empresa ha comenzado con las primeras tareas, que consisten en el asfaltado, de la carpeta de rodamiento de la ciclovía. Hemos dado inicio por la calle Pedro Molina y la calle Avellaneda, también estamos trabajando por la calle Remedios de Escalada y a la brevedad seguiremos con el resto, es la primer tarea que se está ejecutando", explica.
"Guaymallén, ya tiene ejecutados por administración propia, aproximadamente unos 9 kilómetros y medio ya ejecutados y lo que es la primera etapa, para que la gente sepa la Red Metropolitana de Ciclovías coordinada a través del Unicipio, está prevista en 2 etapas, esta primera etapa de la red, a Guaymallén le tocaría unos 17 kilómetros y medio, digamos que el impacto se va se va a notar", cuenta el funcionario.
Escuchá el podcast de CuyoNoticias Radio con la nota completa a continuación.