Se realizó una maratón de lectura en el marco del programa de Fluidez Lectora

La actividad se desarrolló el pasado viernes en la Escuela O’Donnell de la Ciudad de Mendoza.

maraton de lectura (1)
maraton de lectura (2)
maraton de lectura (4)
maraton de lectura (5)
maraton de lectura (6)
maraton de lectura (7)
maraton de lectura (8)
maraton de lectura (9)
maraton de lectura (3)
maraton de lectura (10)
maraton de lectura (17)
maraton de lectura (16)
maraton de lectura (15)
maraton de lectura (14)
maraton de lectura (13)
maraton de lectura (12)
maraton de lectura (11)

Para continuar con la misión de que niñas y niños logren desarrollar sus capacidades, este viernes se llevó a cabo una maratón de lectura en la Escuela 1-547 General Carlos O’Donnell, de Capital. La actividad, realizada en el marco del programa Fluidez Lectora, contó con la presencia de la directora de la escuela, Beatriz Crespo; la supervisora de la Sección 1 de Capital, Fabiana Robles, y personal del equipo de Fluidez Lectora de la Dirección General de Escuelas (DGE).

La directora de la institución manifestó que “es la primera vez que esta actividad se realiza en la escuela. Necesitábamos este tipo de motivación para que los chicos se animen a leer, y no solo los chicos, sino también las familias. De hecho, las familias han sido convocadas y participaron activamente del evento, donde hubo mamás y hasta abuelas narradoras”.

Por su lado, la supervisora de la Sección 1 señaló que esta acción “permite que se puedan mostrar los diferentes lenguajes con los que se interrelaciona el libro. Desde la Sección N°1 está planteando proyectos individuales como para trabajar con familias lectoras, el acercamiento a autores y una propuesta de espacios lectores en zonas comunitarias de algunos barrios de Capital”, finalizó Robles.

Esta actividad se realiza en aquellas escuelas de la provincia que se inscribieron voluntariamente y permite que cada institución y su población escolar, acompañada de las familias, muestren los trabajos relacionados a la lectura, lengua escrita y lengua oral. Cabe destacar que hubo bibliotecas que aportaron libros para llevar a cabo la actividad.

La actividad contó con una Sala de Proyección donde se desarrolló una comunicación directa con Buenos Aires y, de esta manera, alumnas y alumnos entraron en contacto con gente del Proyecto Lector. También hubo una sala de cuentos y un panel donde las y los estudiantes expresaron de forma artística los relatos escuchados. 

Te puede interesar

Sigue suspensión de clases en parte de Luján y Tupungato

La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza

Novena y misas para celebrar el día del Cristo de la Quebrada

Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco

Perros peligrosos, registro municipal y chip subcutáneo

En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos

Suspenden clases por Zonda en parte de Luján y Tupungato

Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera

Fallo frena suba de prepagas y marca un precedente

Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.

Festividad del Cristo de Renca en el año del jubileo 2025

Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco

Muerte de Francisco: Mensajes de los mandatarios de Cuyo

Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales

Poggi: “Nos queda su enorme legado, su militancia por el amor”

El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral