
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
La actividad se desarrolló el pasado viernes en la Escuela O’Donnell de la Ciudad de Mendoza.
Sociedad26/09/2022Para continuar con la misión de que niñas y niños logren desarrollar sus capacidades, este viernes se llevó a cabo una maratón de lectura en la Escuela 1-547 General Carlos O’Donnell, de Capital. La actividad, realizada en el marco del programa Fluidez Lectora, contó con la presencia de la directora de la escuela, Beatriz Crespo; la supervisora de la Sección 1 de Capital, Fabiana Robles, y personal del equipo de Fluidez Lectora de la Dirección General de Escuelas (DGE).
La directora de la institución manifestó que “es la primera vez que esta actividad se realiza en la escuela. Necesitábamos este tipo de motivación para que los chicos se animen a leer, y no solo los chicos, sino también las familias. De hecho, las familias han sido convocadas y participaron activamente del evento, donde hubo mamás y hasta abuelas narradoras”.
Por su lado, la supervisora de la Sección 1 señaló que esta acción “permite que se puedan mostrar los diferentes lenguajes con los que se interrelaciona el libro. Desde la Sección N°1 está planteando proyectos individuales como para trabajar con familias lectoras, el acercamiento a autores y una propuesta de espacios lectores en zonas comunitarias de algunos barrios de Capital”, finalizó Robles.
Esta actividad se realiza en aquellas escuelas de la provincia que se inscribieron voluntariamente y permite que cada institución y su población escolar, acompañada de las familias, muestren los trabajos relacionados a la lectura, lengua escrita y lengua oral. Cabe destacar que hubo bibliotecas que aportaron libros para llevar a cabo la actividad.
La actividad contó con una Sala de Proyección donde se desarrolló una comunicación directa con Buenos Aires y, de esta manera, alumnas y alumnos entraron en contacto con gente del Proyecto Lector. También hubo una sala de cuentos y un panel donde las y los estudiantes expresaron de forma artística los relatos escuchados.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.