Godoy Cruz inicia la campaña de vacunación para niños y niñas

A partir del sábado 1 de octubre se pone en marcha la campaña de vacunación para niños y niñas desde 13 meses a 4 años. Incluye dosis para prevenir sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.

Se trata de una iniciativa que se realizará en todo el país y se extenderá hasta el 13 de noviembre. En Godoy Cruz la campaña abarca a un número de 9321 niños y niñas y se enfoca en la colocación de dosis para prevenir el sarampión, rubéola, paperas y la poliomielitis.

En el caso de Godoy Cruz, habrá puestos fijos en unidades sanitarias móviles en parque Benegas, espacio verde Luis Menotti Pescarmona, centros de salud municipales y provinciales. Además, habrá operativos de vacunación en establecimientos escolares y distintos puntos del territorio.

Estos son los horarios de vacuna en puestos fijos de Godoy Cruz
Desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre estarán las unidades sanitarias móviles en parque Benegas y Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona:

Lunes a domingo (inclusive feriados): atención de 10 a 18 h
La primera y segunda semana se vacunará a los jardines maternales municipales y escuelas cercanas a los Centros de Salud Municipales Fuchs, Foecyt e Illia.
Días y horarios de vacunación Centros de Salud de Godoy Cruz
Arturo Oñativia Nº 1 – Laguna de la Niña Encantada y Laguna de la Esquina, Bº Fuchs: lunes a viernes, de 8 a 17.
Andrés Martín Nº 2 – Las Chimbas s/n y Salvador Civit – Bº FOECYT: lunes a viernes, de 9 a 17.
Arturo Illia Nº 3 – Juncal 1890: lunes a viernes, de 9 a 17.
Centros de Salud Provinciales:
Los Glaciares N° 4 – Pablo Iglesias 3440, Sarmiento: lunes a viernes, de 9 a 15.
Bº Huarpes II N° 8 – Bº Huarpes II, Soldado Baigorria y Barcala: lunes a viernes, de 9 a 13.
San Francisco N° 27 – Independencia 3, San Francisco del Monte: lunes a viernes, de 9 a 12.
Juan Navarro N° 28 – Cervantes 2686, Las Tortugas: lunes a viernes, de 9 a 15.
Villa Jovita N° 29 – Renato Della Santa 1910, Villa Jovita: lunes a viernes, de 9 a 15.
Aldo Dapás N° 30 – Colón 339: lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 19.
Padre Contreras Bº Soeva Norte N°134 – Bº Soeva Norte, Las Orquídeas 906: lunes a viernes, de 9 a 15.
Ramón Carrillo N° 149 – Plumerillo 2420,  Villa Hipódromo: lunes a viernes, de 9 a 15.
Daniel Rebollo N° 150 – Bahía Aguirre, Bº La Gloria: lunes a viernes, de 9 a 15.
La Estanzuela N° 168 – Mathus Hoyos y Lago Hermoso, La Estanzuela: lunes a viernes, de 9 a 17. Sábados y feriados de 9 a 13 h
Alicia M. de Justo N° 172 – Cabo San Pío M-J C-22, Las Tortugas: lunes a viernes, de 9 a 14.
Bº Sarmiento N° 204 – Salvador Arias y Mar del Plata, Bº Sarmiento: martes y jueves, de 9 a 16.
Sol y Sierra N° 515 – Dique Maure s/n, calle Segundo Sombra: lunes a viernes, de 9 a 13.

La importancia de la vacunación

El riesgo de reaparición de estas enfermedades es permanente, ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región muy cercanos y en el resto del mundo.

Durante la pandemia, los niveles de cobertura, que deberían estar por sobre el 95%, descendieron a menos del 80. Así, ubicaron al país en un riesgo de aparición.

Considerando todo eso es que se realizará en Argentina la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación.

Desde el 1 de octubre al 13 de noviembre. En ese periodo se aplicará una dosis  adicional de las vacunas Triple viral SRP y antipoliomielítica IPV a la población de 13 meses a 4 años inclusive.

Finalmente, el objetivo de estas acciones es alcanzar una cobertura igual o mayor al  95% en la población objetivo.

 

 

 

Te puede interesar

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.

Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez

El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.

Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35

Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.

Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona

La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.

Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina

El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.