Godoy Cruz inicia la campaña de vacunación para niños y niñas
A partir del sábado 1 de octubre se pone en marcha la campaña de vacunación para niños y niñas desde 13 meses a 4 años. Incluye dosis para prevenir sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
En el caso de Godoy Cruz, habrá puestos fijos en unidades sanitarias móviles en parque Benegas, espacio verde Luis Menotti Pescarmona, centros de salud municipales y provinciales. Además, habrá operativos de vacunación en establecimientos escolares y distintos puntos del territorio.
Estos son los horarios de vacuna en puestos fijos de Godoy Cruz
Desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre estarán las unidades sanitarias móviles en parque Benegas y Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona:
Lunes a domingo (inclusive feriados): atención de 10 a 18 h
La primera y segunda semana se vacunará a los jardines maternales municipales y escuelas cercanas a los Centros de Salud Municipales Fuchs, Foecyt e Illia.
Días y horarios de vacunación Centros de Salud de Godoy Cruz
Arturo Oñativia Nº 1 – Laguna de la Niña Encantada y Laguna de la Esquina, Bº Fuchs: lunes a viernes, de 8 a 17.
Andrés Martín Nº 2 – Las Chimbas s/n y Salvador Civit – Bº FOECYT: lunes a viernes, de 9 a 17.
Arturo Illia Nº 3 – Juncal 1890: lunes a viernes, de 9 a 17.
Centros de Salud Provinciales:
Los Glaciares N° 4 – Pablo Iglesias 3440, Sarmiento: lunes a viernes, de 9 a 15.
Bº Huarpes II N° 8 – Bº Huarpes II, Soldado Baigorria y Barcala: lunes a viernes, de 9 a 13.
San Francisco N° 27 – Independencia 3, San Francisco del Monte: lunes a viernes, de 9 a 12.
Juan Navarro N° 28 – Cervantes 2686, Las Tortugas: lunes a viernes, de 9 a 15.
Villa Jovita N° 29 – Renato Della Santa 1910, Villa Jovita: lunes a viernes, de 9 a 15.
Aldo Dapás N° 30 – Colón 339: lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 19.
Padre Contreras Bº Soeva Norte N°134 – Bº Soeva Norte, Las Orquídeas 906: lunes a viernes, de 9 a 15.
Ramón Carrillo N° 149 – Plumerillo 2420, Villa Hipódromo: lunes a viernes, de 9 a 15.
Daniel Rebollo N° 150 – Bahía Aguirre, Bº La Gloria: lunes a viernes, de 9 a 15.
La Estanzuela N° 168 – Mathus Hoyos y Lago Hermoso, La Estanzuela: lunes a viernes, de 9 a 17. Sábados y feriados de 9 a 13 h
Alicia M. de Justo N° 172 – Cabo San Pío M-J C-22, Las Tortugas: lunes a viernes, de 9 a 14.
Bº Sarmiento N° 204 – Salvador Arias y Mar del Plata, Bº Sarmiento: martes y jueves, de 9 a 16.
Sol y Sierra N° 515 – Dique Maure s/n, calle Segundo Sombra: lunes a viernes, de 9 a 13.
La importancia de la vacunación
El riesgo de reaparición de estas enfermedades es permanente, ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región muy cercanos y en el resto del mundo.
Durante la pandemia, los niveles de cobertura, que deberían estar por sobre el 95%, descendieron a menos del 80. Así, ubicaron al país en un riesgo de aparición.
Considerando todo eso es que se realizará en Argentina la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación.
Desde el 1 de octubre al 13 de noviembre. En ese periodo se aplicará una dosis adicional de las vacunas Triple viral SRP y antipoliomielítica IPV a la población de 13 meses a 4 años inclusive.
Finalmente, el objetivo de estas acciones es alcanzar una cobertura igual o mayor al 95% en la población objetivo.
Te puede interesar
Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
Orrego inauguró CDI para niños en Angaco
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.