Godoy Cruz inicia la campaña de vacunación para niños y niñas
A partir del sábado 1 de octubre se pone en marcha la campaña de vacunación para niños y niñas desde 13 meses a 4 años. Incluye dosis para prevenir sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
En el caso de Godoy Cruz, habrá puestos fijos en unidades sanitarias móviles en parque Benegas, espacio verde Luis Menotti Pescarmona, centros de salud municipales y provinciales. Además, habrá operativos de vacunación en establecimientos escolares y distintos puntos del territorio.
Estos son los horarios de vacuna en puestos fijos de Godoy Cruz
Desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre estarán las unidades sanitarias móviles en parque Benegas y Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona:
Lunes a domingo (inclusive feriados): atención de 10 a 18 h
La primera y segunda semana se vacunará a los jardines maternales municipales y escuelas cercanas a los Centros de Salud Municipales Fuchs, Foecyt e Illia.
Días y horarios de vacunación Centros de Salud de Godoy Cruz
Arturo Oñativia Nº 1 – Laguna de la Niña Encantada y Laguna de la Esquina, Bº Fuchs: lunes a viernes, de 8 a 17.
Andrés Martín Nº 2 – Las Chimbas s/n y Salvador Civit – Bº FOECYT: lunes a viernes, de 9 a 17.
Arturo Illia Nº 3 – Juncal 1890: lunes a viernes, de 9 a 17.
Centros de Salud Provinciales:
Los Glaciares N° 4 – Pablo Iglesias 3440, Sarmiento: lunes a viernes, de 9 a 15.
Bº Huarpes II N° 8 – Bº Huarpes II, Soldado Baigorria y Barcala: lunes a viernes, de 9 a 13.
San Francisco N° 27 – Independencia 3, San Francisco del Monte: lunes a viernes, de 9 a 12.
Juan Navarro N° 28 – Cervantes 2686, Las Tortugas: lunes a viernes, de 9 a 15.
Villa Jovita N° 29 – Renato Della Santa 1910, Villa Jovita: lunes a viernes, de 9 a 15.
Aldo Dapás N° 30 – Colón 339: lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 19.
Padre Contreras Bº Soeva Norte N°134 – Bº Soeva Norte, Las Orquídeas 906: lunes a viernes, de 9 a 15.
Ramón Carrillo N° 149 – Plumerillo 2420, Villa Hipódromo: lunes a viernes, de 9 a 15.
Daniel Rebollo N° 150 – Bahía Aguirre, Bº La Gloria: lunes a viernes, de 9 a 15.
La Estanzuela N° 168 – Mathus Hoyos y Lago Hermoso, La Estanzuela: lunes a viernes, de 9 a 17. Sábados y feriados de 9 a 13 h
Alicia M. de Justo N° 172 – Cabo San Pío M-J C-22, Las Tortugas: lunes a viernes, de 9 a 14.
Bº Sarmiento N° 204 – Salvador Arias y Mar del Plata, Bº Sarmiento: martes y jueves, de 9 a 16.
Sol y Sierra N° 515 – Dique Maure s/n, calle Segundo Sombra: lunes a viernes, de 9 a 13.
La importancia de la vacunación
El riesgo de reaparición de estas enfermedades es permanente, ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región muy cercanos y en el resto del mundo.
Durante la pandemia, los niveles de cobertura, que deberían estar por sobre el 95%, descendieron a menos del 80. Así, ubicaron al país en un riesgo de aparición.
Considerando todo eso es que se realizará en Argentina la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación.
Desde el 1 de octubre al 13 de noviembre. En ese periodo se aplicará una dosis adicional de las vacunas Triple viral SRP y antipoliomielítica IPV a la población de 13 meses a 4 años inclusive.
Finalmente, el objetivo de estas acciones es alcanzar una cobertura igual o mayor al 95% en la población objetivo.
Te puede interesar
Hipertensión: cada vez más niños y adolescentes la padecen
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Reconocimiento internacional al Hospital El Carmen
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.