Aprocam repudia la violencia sindical

A través de un comunicado, la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) hace público su repudio a los actos de violencia cometidos el 21 de Setiembre de 2022 contra una empresa de transporte de la localidad Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

La empresa fue víctima de actos de vandalismo y extrema violencia por parte de un grupo de personas identificadas como miembros del Sindicato de Choferes de Camiones.

Nos sumamos desde APROCAM al reclamo que está habiendo por este tipo de situaciones de extrema gravedad por parte de otras cámaras e instituciones ligadas a la industria y el transporte. 

Entendemos que estas acciones violan derechos constitucionales, atentan contra la integridad de las personas, su libertad de trabajo y la propiedad privada. 

Es necesario que las autoridades nacionales actúen enérgicamente para frenar bloqueos y ataques a empresas de transporte. La función de un Sindicato es representar a sus trabajadores, de forma responsable, accediendo al diálogo con la patronal en un ámbito de mutuo respeto. Por tanto repudiamos toda manifestación violenta en este sentido y apelamos a la conciencia de los actores que deben intervenir para que este tipo de situaciones que producen desánimo en la continuidad en el rubro.

Comisión Directiva
APROCAM

Te puede interesar

Preocupación por restricciones a la cobertura periodística

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial

La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo

Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante

FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional

El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”

Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina

Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.

Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada

FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada

En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer

Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.

No toleremos la intolerancia

FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.