Pasarán a led las luminarias de la Autopista 25 de Mayo e iluminarán el tramo Suyuque- Los Molles
La obra prevé el recambio de las luminarias de vapor de sodio por tecnología LED, desde la Maternidad “Teresita Baigorria” en el sector Norte de la ciudad de San Luis hasta Nogolí, y la colocación de nuevas luminarias en un tramo de casi 6 kilómetros del tramo Suyuque- Los Molles, una zona que hoy no cuenta con iluminación.
Para beneficiar a las miles de personas que a diario transitan por la Autopista 25 de Mayo en la provincia de San Luis desde y hacia la ciudad capital, Juana Koslay, La Punta, Villa de la Quebrada, Nogolí, Suyuque y Los Molles, entre otras localidades, el Gobierno provincial sanluiseño invertirá más de $260 millones en el recambio de las luminarias existentes y la colocación de nuevas en zonas específicas que presentan un gran crecimiento demográfico.
“Ya se realizó el llamado a licitación para la modernización y recambio de la totalidad de las luminarias existentes de vapor de sodio a luminarias LED y puesta en valor del sistema eléctrico en accesos, retornos y rotondas de la Autopista desde la ciudad de San Luis hasta la localidad de Nogolí, y la colocación de nuevas luminarias en una longitud de 5,8 Km cubriendo Suyuque- Los Molles, un sector que hoy no cuenta con luminarias”, informó el jefe del Programa Infraestructura Energética, Norberto Gómez.
Las luminarias a reemplazar ascienden a 810 y las nuevas a colocar serán 174. “Esta obra tiene diversos beneficios ya que la tecnología led contribuye a la seguridad vial, impacta en la reducción de emisión de CO2 y genera un menor consumo energético lo que contribuye a un ahorro económico”, agregó Gómez.
“Celebramos esta obra”
La delegada organizadora del Suyuque, Los Molles y El Milagro, Mary Valdivieso se refirió a los trabajos e indicó: “Los vecinos necesitan la seguridad que brinda una obra como esta. Es una muestra más de que el Gobierno de la provincia escucha a los vecinos y les brinda respuestas”, dijo.
“La zona ha crecido mucho exponencialmente y muchos habitantes no solo del lugar, sino quienes vienen o van a Villa de la Quebrada o Nogolí transitan por la autopista”, agregó.
Te puede interesar
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca celebra al Cristo del Espino con fervor
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa
Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.
San Luis hará su primer censo de cóndor andino
El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.
Multitudinaria fiesta en honor al Señor de Renca
Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.
Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo
Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias