
Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan


La obra prevé el recambio de las luminarias de vapor de sodio por tecnología LED, desde la Maternidad “Teresita Baigorria” en el sector Norte de la ciudad de San Luis hasta Nogolí, y la colocación de nuevas luminarias en un tramo de casi 6 kilómetros del tramo Suyuque- Los Molles, una zona que hoy no cuenta con iluminación.
Sociedad11/10/2022
Periodistas CuyoNoticias

Para beneficiar a las miles de personas que a diario transitan por la Autopista 25 de Mayo en la provincia de San Luis desde y hacia la ciudad capital, Juana Koslay, La Punta, Villa de la Quebrada, Nogolí, Suyuque y Los Molles, entre otras localidades, el Gobierno provincial sanluiseño invertirá más de $260 millones en el recambio de las luminarias existentes y la colocación de nuevas en zonas específicas que presentan un gran crecimiento demográfico.


“Ya se realizó el llamado a licitación para la modernización y recambio de la totalidad de las luminarias existentes de vapor de sodio a luminarias LED y puesta en valor del sistema eléctrico en accesos, retornos y rotondas de la Autopista desde la ciudad de San Luis hasta la localidad de Nogolí, y la colocación de nuevas luminarias en una longitud de 5,8 Km cubriendo Suyuque- Los Molles, un sector que hoy no cuenta con luminarias”, informó el jefe del Programa Infraestructura Energética, Norberto Gómez.
Las luminarias a reemplazar ascienden a 810 y las nuevas a colocar serán 174. “Esta obra tiene diversos beneficios ya que la tecnología led contribuye a la seguridad vial, impacta en la reducción de emisión de CO2 y genera un menor consumo energético lo que contribuye a un ahorro económico”, agregó Gómez.
La delegada organizadora del Suyuque, Los Molles y El Milagro, Mary Valdivieso se refirió a los trabajos e indicó: “Los vecinos necesitan la seguridad que brinda una obra como esta. Es una muestra más de que el Gobierno de la provincia escucha a los vecinos y les brinda respuestas”, dijo.
“La zona ha crecido mucho exponencialmente y muchos habitantes no solo del lugar, sino quienes vienen o van a Villa de la Quebrada o Nogolí transitan por la autopista”, agregó.



Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.


Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.

Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.





