Agua potable para familias lasherinas del pedemonte
Hoy podemos decir que a esta demanda de los vecinos de más de 30 años, hoy la estamos solucionando, dijo en su discurso el Intendente Daniel Orozco.
Luego de 30 años de demanda por parte de los vecinos, esta mañana, el Municipio firmó convenio para el inicio de obra del sistema de producción y provisión de agua potable para más de 14 mil familias del distrito lasherino de El Challao, sistema hídrico que también proveerá del servicio a viviendas del oeste de la Ciudad de Mendoza.
En un hito para el departamento de Las Heras, luego de más de 30 años de demanda por parte de los vecinos, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco plasmó con su firma un acta de inicio de obra de red para proveer de agua potable a las familias del pedemonte lasherino, en la zona del distrito de El Challao.
En concreto, esta mañana, el municipio de Las Heras firmó un acuerdo con la empresa Construcciones Electromecánicas del Oeste S. A, para iniciar y completar los trabajos de construcción del sistema de producción y provisión de agua potable en un plazo de 24 meses, y beneficiará a 64 mil personas, hablamos de 14 mil familias de Las Heras, y parte de Ciudad de Mendoza.
Estuvieron presentes en el acuerdo, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco ; Francisco Lo Presti en su carácter de secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio; el gerente general de SEOSA, José Bevaqua, de la empresa contratista CEOSA ; Bruno Ferraris, director de Obras Públicas y Gabriel Antonio Melaj, jefe de Obra de SEOSA.
Este acueducto es una obra que tiene dos implicancias relevantes, por un lado generar una zona de expansión y por otro lado una zona de refuerzo. Es decir, es un acueducto de distintas dimensiones, donde llevará agua potable donde ya existe para optimizarla y proveerá del servicio donde no existe agua potable, es decir, es un sistema de refuerzo y expansión.
Dentro del mapa de la obra hídrica en el pedemonte de El Challao, el acueducto de 12 kilómetros, con un sistema telescópico, con distintos reservas de bombeo, se extiende desde la zona de Alto Godoy, llega hasta la estación de bombeo del Barrio Sanidad, a partir de ahí surge una bifurcación, al Oeste por la Avenida Champagnat, hasta la rotonda de la Virgen, donde habrá un reservorio de 3500 metros cúbicos donde se abastece la zona de expansión, y por otro lado, desde el Barrio Sanidad hacia el Este, como refuerzo de los barrios de la ciudad de Mendoza y zonas de El Challao, como los barrios Municipal, Smata, 12 de Junio, entre otros.
Si bien el año pasado comenzaron los trabajos, que corresponden al último tramo de la zona del piedemonte, donde ya está el tendido del acueducto hecho, ahora lo que se iniciará serán los reservorios para hacer las estaciones de bombeo. Es una obra que funciona por bombeo hacia arriba, y el abastecimiento de cada una de las familias será a través del sistema de gravedad, gracias a la topografía del lugar.
“Hoy podemos decir que a esta demanda de los vecinos de más de 30 años, hoy la estamos solucionando, la empezamos a trabajar buscando alternativas con Nación y Provincia para darle una respuesta a las familias de las Heras, una estructura hídrica que significa una nueva etapa de vida para las familias beneficiarias, y un hito histórico para el piedemonte con servicio de agua potable que pondrá en valor, la calidad de vida y el desarrollo urbano”, destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
Por su parte, Francisco Lo Presti, secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio dijo que el acueducto de agua potable, significa también la posibilidad de generar viviendas u otra alternativa de desarrollo inmobiliario. Es por eso que se trata de una inversión pública que empieza a generar las condiciones necesarias para hacer inversiones privadas y hacer creer así esa zona del pedemonte lasherino”
El gerente general de SEOSA, José Bevaqua, agradeció al “intendente Orozco por habernos confiado esta obra, por la importancia que tiene para el departamento”, y agregó,” se está coordinado do todos los recursos que hacen falta para poder finalizarla en tiempo y forma, con varios frente de trabajos desarrollados en forma simultánea, y confiados de poder cumplirla en los plazos establecidos”
Te puede interesar
El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
A 209 años, San Juan honra la Independencia
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
9 de julio con gran locro solidario en Maipú
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.