
La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.


Hoy podemos decir que a esta demanda de los vecinos de más de 30 años, hoy la estamos solucionando, dijo en su discurso el Intendente Daniel Orozco.
Sociedad15/11/2022
Deportes CuyoNoticias





Luego de 30 años de demanda por parte de los vecinos, esta mañana, el Municipio firmó convenio para el inicio de obra del sistema de producción y provisión de agua potable para más de 14 mil familias del distrito lasherino de El Challao, sistema hídrico que también proveerá del servicio a viviendas del oeste de la Ciudad de Mendoza.
En un hito para el departamento de Las Heras, luego de más de 30 años de demanda por parte de los vecinos, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco plasmó con su firma un acta de inicio de obra de red para proveer de agua potable a las familias del pedemonte lasherino, en la zona del distrito de El Challao.
En concreto, esta mañana, el municipio de Las Heras firmó un acuerdo con la empresa Construcciones Electromecánicas del Oeste S. A, para iniciar y completar los trabajos de construcción del sistema de producción y provisión de agua potable en un plazo de 24 meses, y beneficiará a 64 mil personas, hablamos de 14 mil familias de Las Heras, y parte de Ciudad de Mendoza.
Estuvieron presentes en el acuerdo, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco ; Francisco Lo Presti en su carácter de secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio; el gerente general de SEOSA, José Bevaqua, de la empresa contratista CEOSA ; Bruno Ferraris, director de Obras Públicas y Gabriel Antonio Melaj, jefe de Obra de SEOSA.
Este acueducto es una obra que tiene dos implicancias relevantes, por un lado generar una zona de expansión y por otro lado una zona de refuerzo. Es decir, es un acueducto de distintas dimensiones, donde llevará agua potable donde ya existe para optimizarla y proveerá del servicio donde no existe agua potable, es decir, es un sistema de refuerzo y expansión.
Dentro del mapa de la obra hídrica en el pedemonte de El Challao, el acueducto de 12 kilómetros, con un sistema telescópico, con distintos reservas de bombeo, se extiende desde la zona de Alto Godoy, llega hasta la estación de bombeo del Barrio Sanidad, a partir de ahí surge una bifurcación, al Oeste por la Avenida Champagnat, hasta la rotonda de la Virgen, donde habrá un reservorio de 3500 metros cúbicos donde se abastece la zona de expansión, y por otro lado, desde el Barrio Sanidad hacia el Este, como refuerzo de los barrios de la ciudad de Mendoza y zonas de El Challao, como los barrios Municipal, Smata, 12 de Junio, entre otros.
Si bien el año pasado comenzaron los trabajos, que corresponden al último tramo de la zona del piedemonte, donde ya está el tendido del acueducto hecho, ahora lo que se iniciará serán los reservorios para hacer las estaciones de bombeo. Es una obra que funciona por bombeo hacia arriba, y el abastecimiento de cada una de las familias será a través del sistema de gravedad, gracias a la topografía del lugar.
“Hoy podemos decir que a esta demanda de los vecinos de más de 30 años, hoy la estamos solucionando, la empezamos a trabajar buscando alternativas con Nación y Provincia para darle una respuesta a las familias de las Heras, una estructura hídrica que significa una nueva etapa de vida para las familias beneficiarias, y un hito histórico para el piedemonte con servicio de agua potable que pondrá en valor, la calidad de vida y el desarrollo urbano”, destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
Por su parte, Francisco Lo Presti, secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio dijo que el acueducto de agua potable, significa también la posibilidad de generar viviendas u otra alternativa de desarrollo inmobiliario. Es por eso que se trata de una inversión pública que empieza a generar las condiciones necesarias para hacer inversiones privadas y hacer creer así esa zona del pedemonte lasherino”
El gerente general de SEOSA, José Bevaqua, agradeció al “intendente Orozco por habernos confiado esta obra, por la importancia que tiene para el departamento”, y agregó,” se está coordinado do todos los recursos que hacen falta para poder finalizarla en tiempo y forma, con varios frente de trabajos desarrollados en forma simultánea, y confiados de poder cumplirla en los plazos establecidos”



La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.



La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en Av. Correa, cerca de Bodega Covitu en la provincia de Mendoza.

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.





