
Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
Hoy podemos decir que a esta demanda de los vecinos de más de 30 años, hoy la estamos solucionando, dijo en su discurso el Intendente Daniel Orozco.
Sociedad15/11/2022Luego de 30 años de demanda por parte de los vecinos, esta mañana, el Municipio firmó convenio para el inicio de obra del sistema de producción y provisión de agua potable para más de 14 mil familias del distrito lasherino de El Challao, sistema hídrico que también proveerá del servicio a viviendas del oeste de la Ciudad de Mendoza.
En un hito para el departamento de Las Heras, luego de más de 30 años de demanda por parte de los vecinos, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco plasmó con su firma un acta de inicio de obra de red para proveer de agua potable a las familias del pedemonte lasherino, en la zona del distrito de El Challao.
En concreto, esta mañana, el municipio de Las Heras firmó un acuerdo con la empresa Construcciones Electromecánicas del Oeste S. A, para iniciar y completar los trabajos de construcción del sistema de producción y provisión de agua potable en un plazo de 24 meses, y beneficiará a 64 mil personas, hablamos de 14 mil familias de Las Heras, y parte de Ciudad de Mendoza.
Estuvieron presentes en el acuerdo, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco ; Francisco Lo Presti en su carácter de secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio; el gerente general de SEOSA, José Bevaqua, de la empresa contratista CEOSA ; Bruno Ferraris, director de Obras Públicas y Gabriel Antonio Melaj, jefe de Obra de SEOSA.
Este acueducto es una obra que tiene dos implicancias relevantes, por un lado generar una zona de expansión y por otro lado una zona de refuerzo. Es decir, es un acueducto de distintas dimensiones, donde llevará agua potable donde ya existe para optimizarla y proveerá del servicio donde no existe agua potable, es decir, es un sistema de refuerzo y expansión.
Dentro del mapa de la obra hídrica en el pedemonte de El Challao, el acueducto de 12 kilómetros, con un sistema telescópico, con distintos reservas de bombeo, se extiende desde la zona de Alto Godoy, llega hasta la estación de bombeo del Barrio Sanidad, a partir de ahí surge una bifurcación, al Oeste por la Avenida Champagnat, hasta la rotonda de la Virgen, donde habrá un reservorio de 3500 metros cúbicos donde se abastece la zona de expansión, y por otro lado, desde el Barrio Sanidad hacia el Este, como refuerzo de los barrios de la ciudad de Mendoza y zonas de El Challao, como los barrios Municipal, Smata, 12 de Junio, entre otros.
Si bien el año pasado comenzaron los trabajos, que corresponden al último tramo de la zona del piedemonte, donde ya está el tendido del acueducto hecho, ahora lo que se iniciará serán los reservorios para hacer las estaciones de bombeo. Es una obra que funciona por bombeo hacia arriba, y el abastecimiento de cada una de las familias será a través del sistema de gravedad, gracias a la topografía del lugar.
“Hoy podemos decir que a esta demanda de los vecinos de más de 30 años, hoy la estamos solucionando, la empezamos a trabajar buscando alternativas con Nación y Provincia para darle una respuesta a las familias de las Heras, una estructura hídrica que significa una nueva etapa de vida para las familias beneficiarias, y un hito histórico para el piedemonte con servicio de agua potable que pondrá en valor, la calidad de vida y el desarrollo urbano”, destacó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
Por su parte, Francisco Lo Presti, secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio dijo que el acueducto de agua potable, significa también la posibilidad de generar viviendas u otra alternativa de desarrollo inmobiliario. Es por eso que se trata de una inversión pública que empieza a generar las condiciones necesarias para hacer inversiones privadas y hacer creer así esa zona del pedemonte lasherino”
El gerente general de SEOSA, José Bevaqua, agradeció al “intendente Orozco por habernos confiado esta obra, por la importancia que tiene para el departamento”, y agregó,” se está coordinado do todos los recursos que hacen falta para poder finalizarla en tiempo y forma, con varios frente de trabajos desarrollados en forma simultánea, y confiados de poder cumplirla en los plazos establecidos”
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Mientras se espera que hable el Gobernador, el ministro de Gobierno anunció que provisoriamente se impone el oficialismo en toda la Provincia
Tambien goleo Palmira, 6 a 0 a Rodeo del Medio, Maipú a Luzuriaga 5 a 0, Argentino a Beltrán 4 a 0 y lo lamentable es que se retiran Beltrán y Municipal.
Los candidatos de Poggi ganaron por amplia mayoría en toda la provincia. En Renca en el norte destronaron a los Peralta después de 24 años
El gobernador puntano hizo un repaso de los concluyentes números que le dieron el triunfo al frente Ahora San Luis en toda la provincia y agradeció el voto de confianza