Concluyó “Pido la Palabra” donde Maipú interpeló a los jóvenes
La iniciativa comunal fomentó la participación ciudadana de jóvenes menores de 17 años. Trabajaron temas como Medio Ambiente, salud, seguridad y empleo.
La Municipalidad de Maipú, a través del Programa Nacional de Derecho a la Participación Ciudadana de Niños, Niñas y Adolescentes, comenzó con el programa “Pido la Palabra” en mayo de este año. El objetivo fue brindar a adolescentes conocimientos en torno a la participación ciudadana y promover la generación de nuevas ideas.
La pasada semana se realizó el encuentro de conclusión, donde las mesas distritales presentaron y defendieron las iniciativas trabajadas y elaboradas frente a las autoridades municipales y provinciales. Los funcionarios, a su vez, asumieron las propuestas y las incluirán dentro de sus planes de trabajo para el año 2023.
Entre los proyectos presentados encontramos: “Puntos seguros de bienestar y seguridad”, “De adolescentes para vos”, “Revolución ambiental económica”, “Proyecto trascender: si vos querés, vos podés… nosotros te acompañamos”.
Cabe destacar que el programa fue declarado de interés por el Honorable Concejo Deliberante de Maipú mediante la resolución 2855 y se le entregó a cada mesa distrital un certificado con la declaración.
En esta primera edición participaron más de 300 jóvenes de entre 15 y 17 años que provienen de 50 instituciones educativas tanto públicas como privadas.
El objetivo del programa fue institucionalizar espacios de participación ciudadana, impulsando su creación a través de instrumentos normativos pertinentes; promover el desarrollo local del Sistema de Protección Integral con representación de Niños, Niñas y Adolescentes, generando estrategias de representación, reflexión, debate y consenso en las distintas instancias locales donde se tomen decisiones que les afecten y generar estrategias de participación ciudadana que integre a los diversos actores locales así como a la comunidad.
A partir de estas herramientas, los jóvenes podrán establecer temas de agenda que serán implementadas como políticas públicas por parte del Municipio, generando así, la participación y desarrollo activo de los adolescentes en la comuna. Los proyectos serán ejecutados, guiados y acompañados por las respectivas áreas del Municipio donde se enmarque.
Mes a mes se fue trabajando en mesas distritales como zona este, Rodeo del Medio, Coquimbito, zona sur y Maipú Centro. Durante el proceso los participantes fueron acompañados y coordinados por Licenciadas en Niñez, Adolescencia y Familia de Maipú Municipio. Se reunieron quincenalmente para diseñar, programar y visibilizar la demanda de políticas públicas adolescentes.
Te puede interesar
San Luis elige: votó el gobernador Poggi
Puntual, 09:30, como había anticipado emitió su voto el gobernador de la provincia Claudio Poggi en la histórica escuela Juan Pascual Pringles de la ciudad capital
San Luis elige, ya votan en toda la Provincia
A las 8:00 y con el formato de la Boleta Única Papel (BUP), más de 421 mil sanluiseños comenzaron a emitir su voto para los nuevos representantes, municipales y legislativos
Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.