
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
La iniciativa comunal fomentó la participación ciudadana de jóvenes menores de 17 años. Trabajaron temas como Medio Ambiente, salud, seguridad y empleo.
Política01/12/2022La Municipalidad de Maipú, a través del Programa Nacional de Derecho a la Participación Ciudadana de Niños, Niñas y Adolescentes, comenzó con el programa “Pido la Palabra” en mayo de este año. El objetivo fue brindar a adolescentes conocimientos en torno a la participación ciudadana y promover la generación de nuevas ideas.
La pasada semana se realizó el encuentro de conclusión, donde las mesas distritales presentaron y defendieron las iniciativas trabajadas y elaboradas frente a las autoridades municipales y provinciales. Los funcionarios, a su vez, asumieron las propuestas y las incluirán dentro de sus planes de trabajo para el año 2023.
Entre los proyectos presentados encontramos: “Puntos seguros de bienestar y seguridad”, “De adolescentes para vos”, “Revolución ambiental económica”, “Proyecto trascender: si vos querés, vos podés… nosotros te acompañamos”.
Cabe destacar que el programa fue declarado de interés por el Honorable Concejo Deliberante de Maipú mediante la resolución 2855 y se le entregó a cada mesa distrital un certificado con la declaración.
En esta primera edición participaron más de 300 jóvenes de entre 15 y 17 años que provienen de 50 instituciones educativas tanto públicas como privadas.
El objetivo del programa fue institucionalizar espacios de participación ciudadana, impulsando su creación a través de instrumentos normativos pertinentes; promover el desarrollo local del Sistema de Protección Integral con representación de Niños, Niñas y Adolescentes, generando estrategias de representación, reflexión, debate y consenso en las distintas instancias locales donde se tomen decisiones que les afecten y generar estrategias de participación ciudadana que integre a los diversos actores locales así como a la comunidad.
A partir de estas herramientas, los jóvenes podrán establecer temas de agenda que serán implementadas como políticas públicas por parte del Municipio, generando así, la participación y desarrollo activo de los adolescentes en la comuna. Los proyectos serán ejecutados, guiados y acompañados por las respectivas áreas del Municipio donde se enmarque.
Mes a mes se fue trabajando en mesas distritales como zona este, Rodeo del Medio, Coquimbito, zona sur y Maipú Centro. Durante el proceso los participantes fueron acompañados y coordinados por Licenciadas en Niñez, Adolescencia y Familia de Maipú Municipio. Se reunieron quincenalmente para diseñar, programar y visibilizar la demanda de políticas públicas adolescentes.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.