Salta, las bicis y su rol en el cambio climático

El uso de la bicicleta es una de las apuestas de la ciudad en vistas a reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero ante el incremento de la temperatura global.

El rol de las bicicletas en las medidas dispuestas por la ciudad de Salta por el cambio climático ocupa un lugar preponderante, apuntando a una forma efectiva de cooperar a bajar el impacto negativo de los medios de transporte a combustión en el aumento de la temperatura global.

Con el programa Salta En Bici la ciudad busca concientizar en la importancia del uso de medios de transporte sustentables en la vida cotidiana de los salteños con beneficios en lo inmediato, pero también a largo plazo en vistas del legado ambiental para las futuras generaciones que debe comenzar a revertirse ahora.

Salta en Bici, cambiar el modo de transportarse

La ciudad de Salta se sumó al desafío global de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que aumentan la temperatura participando del “Foro Urbano Federal”, donde 150 intendentas e intendentes argentinos adhirieron a una “declaración de ciudades” en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes, C40,  realizada durante el año 2022 en Buenos Aires.

CuyoNoticias consultó al Subsecretario de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Matias Hessling, de quien depende el programa Salta en Bici cual es el rol del programa en las acciones concretas llevadas adelante por el municipio para trabajar por la modificación de las causas y las consecuencias del Cambio Climático y el Calentamiento Global.

Medidas para reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero

Hessling señala que "Salta En Bici es parte de un paquete de medidas vinculadas a la acción contra el cambio climático que viene tomando el municipio con la gestión de Betina Romero con una mirada y un objetivo claro de apostar a diferentes iniciativas que aportan a esta mirada con el objetivo a 2030 que es a escala global no aumentar 1,5° de temperatura porque la vamos a padecer todos".

Las medidas que tienden al objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero que ha tomado la ciudad de Salta  incluyen, "la movilidad sustentable con el desarrollo de infraestructura para el uso de la bicicleta y apuntar a que más vecinos y vecinas se sumen a este estilo de vida que beneficia económicamente en la salud y también a reducir las emisiones de gases invernadero dentro de la ciudad y por otro lado la separación de residuos en origen que es el programa Salta Separa ya en 300 barrios, la reforestación con un plan que lleva más de 10 mil árboles plantados desde 2019, la gestión de las reservas y parques de la ciudad, todas estas diferentes medidas tienen q ver con esta mirada verde".

"El cambio climático ya lo estamos sufriendo nosotros también en la ciudad con el cambio de temperatura, incendios que empiezan a sucederse por la sequía, entonces necesitamos trabajar en una gestión más eficiente de nuestros recursos verdes" dice el subsecretario Matías Hessling.

Un punto de partida para trabajar en la gestión de los recursos es tener parámetros de los niveles de contaminación y emisión de gases de efecto invernadero existentes y para eso el municipio realizó por primera vez un "Inventario de Gases de Efecto Invernadero que es una aproximación, se trabaja cada dos años y todas estas medidas que ya se tomaron se están adecuando a este diagnóstico actual".

Te puede interesar

TuBi llegó al Instituto Nuestra Señora del Carmen

El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.

Las Chacras tendrá SUM y nuevas bicisendas

La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.

Bicitour sanmartiniano en Mendoza – 16 de agosto

Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.

Bicitour al atardecer: un paseo saludable por Mendoza

La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.

Anunciaron la construcción de una ciclovia en Palmira

Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.

Llegan al país bicicletas de competición, aventura y ruta

La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.

Bicitours de invierno, vino y chocolate por Ciudad de Mendoza

La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.

Santa Rosa del Conlara: hubo entrega de bicis

Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.