Noruego murió cerca de llegar a la Cumbre del Aconcagua

Un montañista noruego se descompensó y murió infartado cuando intentaba llegar a la cumbre del Aconcagua. Fue a casi 6.500 metros sobre el nivel del mar.

Este sábado a la mañana el montañista de nacionalidad noruega Moy Oystein de 63 años de edad estaba procurando hacer cumbre en el cerro Aconcagua, de 6959 metros sobre el nivel del mar cuando sufrió una descompensación cardíaca. 

El episodio ocurrió en inmediaciones de la zona conocida como La Cueva casi en el tramo final a la cumbre a unso 6.500 metros , Oystein iba acompañado por otros andinistas e incluso por un guia de montaña quien le practicó inmediatamente Reanimación Cardiopulmunar (RCP) pero murió en el lugar a pesar de los esfuerzos. 

Se trata de Moi Oystein (62), quien intentaba llegar junto a otros andinistas a la cumbre del cerro Aconcagua y por razones que se tratan de establecer sufrió una descompensación cerca de los 6.500 metros, en el sector de La Cueva.

Hubo un llamado de emergencia a la patrulla de Rescates de la Policía de Mendoza que tardó unas horas en llegar hasta el lugar y procedió a la evacuación  del cadaver de Oystein desde los 6.500 metros hasta Plaza de Mulas que está a 4.300 metros. 

Será trasladado también via terrestre hasta la ciudad de Mendoza donde se realiza la investigación judicial pertienente y donde se le practicará una necropcia para determinar fehacientemente la causa de muerte. 

Esta temporada 2023 ha habido otros episodios con montañistas quienes han sufrido distintas heridas y han tenido que ser evacuados incluso en el helicóptero que opera en el Aconcagua. 

Aconcagua impactada por la tragedia

La peor temporada de la historia del Aconcagua fue año 1998  con diez montañistas muertos. En total, en el Aconcagua han fallecido 154 deportistas, desde la primera ascensión realizada en 1897 por Matthias Zurbriggen (40) el 14 de Eneroa quien siguieron otros dos miembros de la expedición unos días después.

El 70 % de las muertes en el Aconcagua se produjeron en esta vía normal. Las principales causas de las muertes fueron los edemas cerebrales y pulmonares por la intolerancia a la altura.

Te puede interesar

Dos positivos por alcohol en control vehicular

En San Luis, dos motociclistas fueron detectados con alcohol en sangre durante un operativo nocturno de control e identificación en la vía pública.

Conducía ebrio, atropelló y quiso huir: fue detenido

Gracias a la rápida intervención del personal de Seguridad Ciudadana de la ciudad de Mendoza, fue detenido junto a su acompañante.

Rescatan el cuerpo de un montañero en el Cerro Mercedario

Efectivos de Gendarmería Nacional hallaron y trasladaron el cuerpo sin vida de un montañero que realizaba el ascenso al Cerro Mercedario, ubicado en San Juan.

Salvaje: un joven murió tras ser atropellado en Gral. Alvear

Un grave accidente vial ocurrido en la madrugada dejó como saldo un joven fallecido y una mujer gravemente herida en General Alvear, provincia de Mendoza.

Atropellan a un menor que circulaba en bicicleta

Fue embestido desde atrás por un automóvil resultando con diversas heridas y se recupera en el hospital Rawson de la ciudad de San Juan.

Conductor ebrio cayó a una fosa en Las Heras

El test de alcoholemia arrojó 2.33 gramos de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite permitido. Se procedió al secuestro del vehículo y el conductor demorado

Interceptan millonaria carga de contrabando procedente de Orán

En Mendoza, personal de Gendarmería interceptó dos colectivos con mercadería de contrabando, con un avalúo que supera los 130 millones de pesos.

Desarticulan banda que vendía drogas y acopiaba armas

Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.