
Incautan más de 80 kilos de carne en mal estado en Malargüe
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
Un montañista noruego se descompensó y murió infartado cuando intentaba llegar a la cumbre del Aconcagua. Fue a casi 6.500 metros sobre el nivel del mar.
Policiales04/02/2023Este sábado a la mañana el montañista de nacionalidad noruega Moy Oystein de 63 años de edad estaba procurando hacer cumbre en el cerro Aconcagua, de 6959 metros sobre el nivel del mar cuando sufrió una descompensación cardíaca.
El episodio ocurrió en inmediaciones de la zona conocida como La Cueva casi en el tramo final a la cumbre a unso 6.500 metros , Oystein iba acompañado por otros andinistas e incluso por un guia de montaña quien le practicó inmediatamente Reanimación Cardiopulmunar (RCP) pero murió en el lugar a pesar de los esfuerzos.
Se trata de Moi Oystein (62), quien intentaba llegar junto a otros andinistas a la cumbre del cerro Aconcagua y por razones que se tratan de establecer sufrió una descompensación cerca de los 6.500 metros, en el sector de La Cueva.
Hubo un llamado de emergencia a la patrulla de Rescates de la Policía de Mendoza que tardó unas horas en llegar hasta el lugar y procedió a la evacuación del cadaver de Oystein desde los 6.500 metros hasta Plaza de Mulas que está a 4.300 metros.
Será trasladado también via terrestre hasta la ciudad de Mendoza donde se realiza la investigación judicial pertienente y donde se le practicará una necropcia para determinar fehacientemente la causa de muerte.
Esta temporada 2023 ha habido otros episodios con montañistas quienes han sufrido distintas heridas y han tenido que ser evacuados incluso en el helicóptero que opera en el Aconcagua.
La peor temporada de la historia del Aconcagua fue año 1998 con diez montañistas muertos. En total, en el Aconcagua han fallecido 154 deportistas, desde la primera ascensión realizada en 1897 por Matthias Zurbriggen (40) el 14 de Eneroa quien siguieron otros dos miembros de la expedición unos días después.
El 70 % de las muertes en el Aconcagua se produjeron en esta vía normal. Las principales causas de las muertes fueron los edemas cerebrales y pulmonares por la intolerancia a la altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.