No podemos ni debemos soportar más avances contra Mendoza
Una vez más, una decisión inconsulta, tomada desde los escritorios de la Capital, avanza sobre la autonomía de nuestra provincia.
Esto significa un nuevo atropello al Derecho de Propiedad y a los intereses de nuestra provincia y es necesario poner límite al avasallamiento de esos derechos.
Es por eso que UCIM, considera necesaria la actitud que ha tomado el Gobernador de la Provincia de rechazo a lo dispuesto, para garantizar la propiedad privada, que es el derecho que, según nuestra Constitución, tiene toda persona: usar, gozar y disponer de sus bienes.
La UCIM acompaña al Gobernador de la provincia en sus reclamos y disconformidad.
Ante el concepto de que "el Estado Nacional, en el marco de sus Políticas Públicas Indígenas, cree absolutamente necesario relevar y demarcar las tierras que ocupan las Comunidades Indígenas, para generar las condiciones tendientes a la instrumentación y efectivización del reconocimiento constitucional", coincidimos completamente con lo expuesto por Rodolfo Suarez: “hay un problema entre privados, porque esas tierras han estado en litigio en Mendoza. Hay sentencias de la cámara y sentencias de la Corte en las que se ha ordenado el desalojo y algunos pícaros buscan esa ley, que es buena en cuanto al reconocimiento de los pueblos originarios pero no es para hacer avivadas. Son tierras valiosas que tienen que ver con el futuro de Mendoza, así que nosotros vamos a intervenir”.
Está claro que una de esas partes, al menos, está "floja de papeles", no cumple con los requisitos que establece el decreto emitido y no corresponde al Ejecutivo nacional intervenir en asuntos en los que la Justicia ya intervino.
Mendoza debe seguir respetando la institucionalidad, el sistema Republicano y Federal y el Gobierno nacional tiene que hacer lo propio con nuestra provincia. No podemos soportar más avances contra Mendoza que tienen claras intencionalidades políticas.
Como empresarios, pero sobre todo como mendocinos, debemos defender nuestros derechos, exigirlos, hacerlos efectivos y no permitir que el gobierno de turno, sea del signo político que sea, avasalle nuestros recursos, entre los que se cuenta la tierra, ni los derechos de las personas que en ella habitamos.
Daniel Ariosto
Presidente de UCIM
Te puede interesar
Este 9 de abril se conmemora el Día del Cardiólogo
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
El rol de la escuela en situaciones de violencia doméstica
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
Defensores ambientales denuncian que son criminalizados por protestar
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
Bressia "vitivinicultura en el centro de la escena nacional y provincial"
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
Aprocam por la jefatura Regional de Aduana
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
Preocupación frente al proyecto mega minero “San Jorge” en Uspallata
Opinión de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Uspallata y Alta montaña
El Turismo en la Ciudad de Mendoza hoy es de paso
Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza
En el Día de la Educación, la prioridad es la alfabetización
Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.