
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
UCIM manifiesta su desacuerdo ante la decisión comunicada en el Boletín Oficial, a través de la cual el Gobierno nacional otorgó la posesión de 21.500 hectáreas a dos supuestas comunidades de antiguos mapuches.
Una vez más, una decisión inconsulta, tomada desde los escritorios de la Capital, avanza sobre la autonomía de nuestra provincia.
Esto significa un nuevo atropello al Derecho de Propiedad y a los intereses de nuestra provincia y es necesario poner límite al avasallamiento de esos derechos.
Es por eso que UCIM, considera necesaria la actitud que ha tomado el Gobernador de la Provincia de rechazo a lo dispuesto, para garantizar la propiedad privada, que es el derecho que, según nuestra Constitución, tiene toda persona: usar, gozar y disponer de sus bienes.
La UCIM acompaña al Gobernador de la provincia en sus reclamos y disconformidad.
Ante el concepto de que "el Estado Nacional, en el marco de sus Políticas Públicas Indígenas, cree absolutamente necesario relevar y demarcar las tierras que ocupan las Comunidades Indígenas, para generar las condiciones tendientes a la instrumentación y efectivización del reconocimiento constitucional", coincidimos completamente con lo expuesto por Rodolfo Suarez: “hay un problema entre privados, porque esas tierras han estado en litigio en Mendoza. Hay sentencias de la cámara y sentencias de la Corte en las que se ha ordenado el desalojo y algunos pícaros buscan esa ley, que es buena en cuanto al reconocimiento de los pueblos originarios pero no es para hacer avivadas. Son tierras valiosas que tienen que ver con el futuro de Mendoza, así que nosotros vamos a intervenir”.
Está claro que una de esas partes, al menos, está "floja de papeles", no cumple con los requisitos que establece el decreto emitido y no corresponde al Ejecutivo nacional intervenir en asuntos en los que la Justicia ya intervino.
Mendoza debe seguir respetando la institucionalidad, el sistema Republicano y Federal y el Gobierno nacional tiene que hacer lo propio con nuestra provincia. No podemos soportar más avances contra Mendoza que tienen claras intencionalidades políticas.
Como empresarios, pero sobre todo como mendocinos, debemos defender nuestros derechos, exigirlos, hacerlos efectivos y no permitir que el gobierno de turno, sea del signo político que sea, avasalle nuestros recursos, entre los que se cuenta la tierra, ni los derechos de las personas que en ella habitamos.
Daniel Ariosto
Presidente de UCIM
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.