Tim Atkin prepara su degustación junto a Wines of Argentina

Degustará una base de más de 1.800 vinos de todas las regiones productoras de argentina. Será la primera vez que visite la provincia de Córdoba. 

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en el mundo, se encuentra ultimando detalles para la visita del destacado Master of Wine y crítico de vinos inglés Tim Atkin MW, que -como es habitual cada mes de febrero- regresa al país para su degustación anual. En 2022 Atkin MW lanzó el reporte de mayor extensión de Argentina, con más de 2000 vinos degustados y cerca de 250 bodegas participantes.

 Por 13° año consecutivo WofA será la encargada de coordinar de manera exclusiva su agenda.  

La visita de Tim Atkin MW se ha convertido en un clásico entre las misiones inversas organizadas por WofA y una de las más esperadas anualmente por representantes de la industria. Serán 25 días de intensa actividad en nuestro país, a lo largo de los cuales visitará cerca de 50 bodegas y degustará una base de más de 1.800 etiquetas de casi 300 bodegas de todas las regiones vitivinícolas, que le permitirán descubrir nuevas cosechas, perfiles y tendencias que serán plasmadas en su reporte anual de Argentina. El lanzamiento oficial de su reporte está previsto para el mes de junio próximo.

Laur, la olivícola de Maipú se posiciona otra vez la mejor del mundo

 

El recorrido iniciará en Buenos Aires, con la degustación de vinos de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires (específicamente de la IG Balcarce), Neuquén, Río Negro y Chubut, provincia que conoció por primera vez durante su viaje en 2022. Con el objetivo de seguir reflejando la diversidad de Argentina como país productor de vinos premium, este año Tim Atkin MW desembarcará por primera vez en Córdoba para conocer los diferentes terroirs y visitar proyectos en Colonia Caroya, Traslasierra y Calamuchita, gracias a la colaboración de la Agencia Córdoba Turismo. De este modo, experimentará de primera mano la expresión y carácter distintivos de la vitivinicultura de serranía.

Mendoza se promociona en la FITur de España

 

La agenda 2023 se completa con su viaje a Mendoza, que contempla un cargado cronograma de visitas a bodegas locales y la degustación a puertas cerradas de vinos de Mendoza, San Rafael y San Juan, a la que se suman diferentes actividades en compañía de winemakers y productores/as.

Se prevé, entre otras instancias, la presentación de las indicaciones geográficas (IGs) Barrancas y Los Chacayes de la mano de productores/as de la zona; degustación exclusiva con productores/as orgánicos/as en línea con los mensajes de la estrategia comunicacional de WofA “Argentina’s Got Range”, así como un encuentro con mujeres referentes de la industria para visibilizar el rol femenino en el mundo del vino, reforzando el trabajo de inclusión e igualdad de género que viene desarrollando la entidad.

 

El 60 % de las bodegas son pymes

Por su parte, WofA continúa trabajando con sentido federal e inclusivo, manteniendo el foco en potenciar y ampliar el protagonismo de pequeños y medianos proyectos de todo el país. En esta edición el 60% de las bodegas integra la categoría pyme, con beneficios diferenciales de participación.

 

Te puede interesar

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.