
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, participó de la inauguración de la FITUR (Feria Internacional del Turismo) y estuvo junto a los Reyes de España.
Economía18/01/2023Con la presencia de los Reyes de España, Felipe y Letizia, quedó inaugurada oficialmente este miércoles la 43º edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid, España.
Luego del acto y en el marco del recorrido oficial, la ministra Nora Vicario tuvo la oportunidad de saludar, en nombre del Gobernador Rodolfo Suarez y de los mendocinos, a los Reyes de España, Felipe y Letizia, e invitarlos a conocer y también a venir a Mendoza.
“Fue un gran honor saludar a los Reyes de España Don Felipe y Doña Letizia y transmitir el saludo del Gobernador de Mendoza y de todos los mendocinos como también invitarlos muy cordialmente a visitar nuestra provincia”, afirmó Vicario.
La Feria abrió sus puertas, ayer a las 14, con una caminata que encabezaron los Reyes de España, quienes estuvieron acompañados por la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, Jose Luís Martínez-Almeida, el secretario general de la Organización Internacional de Turismo, Zurab Pololikasvili y otras autoridades.
“Fue un gran honor saludar a los Reyes de España Don Felipe y Doña Letizia y transmitir el saludo del Gobernador de Mendoza y de todos los mendocinos como también invitarlos muy cordialmente a visitar nuestra provincia”, afirmó Vicario.
La FITUR cuenta con 8 pabellones, en los que se distribuyen 8.500 stands de empresas y destinos, con la presencia de 131 países, 90 de ellos con representación oficial internacional. Se espera que más de 200.000 personas ingresen al predio hasta el domingo 22 de enero, fecha en la que finalizará la feria.
Mendoza participa dentro del stand de Argentina, ubicado a metros del de Guatemala, país invitado anfitrión de esta edición. Entre las autoridades presentes en el sitio asignado a nuestro país se encontraba el ministro Matías Lammens y el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, autoridades provinciales de Turismo, instituciones y empresarios del sector turístico de la Argentina.
En el marco del programa de promoción turística y de posicionamiento de la marca Mendoza se lleva adelante esta estrategia conjunta, con diferentes destinos, de estar presente en las ferias internacionales más importantes, en articulación con el sector público y privado.
La ministra Nora Vicario repasa su agenda de trabajo explicando que “el viernes 20, a las 12, tenemos la presentación de Mendoza en el stand de Argentina y luego, a las 13, se realizará el acto oficial en el cual nos entregarán el diploma de “Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023”, con la presencia del presidente Rafael Anzon, el ministro Matías Lammens y el embajador Ricardo Alfonsín”.
“Tenemos una intensa agenda con operadores internacionales, agencias, líneas aéreas, firmas de acuerdos con instituciones, atención de medios internacionales además de la agenda de Argentina de la cual somos parte”, comentó la funcionaria.
La Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) se despliega en 8 pabellones con más de 69.000 metros cuadrados de exposición.
La feria reúne en total a 8.500 participantes con presencia de todas las comunidades autónomas, de empresas y destinos de 131 países, 90 de ellos con representación oficial internacional.
La participación directa es el parámetro de mayor repercusión, con incrementos del 32% respecto a la pasada edición de 2022, y del 50% en lo que se refiere a la participación internacional.
Por desglose de áreas geográficas, se registran importantes crecimientos con respecto a la pasada edición de la feria. Así destaca este año Asia Pacífico, que crece en empresas participantes un 163%; África, un 88%; Oriente Próximo, un 60%; Europa, un 42%, y América, un 30%.
Según los organizadores, la estimación de visitantes superará los 120.000 profesionales y se situará entre 80.000 y 90.000 visitantes de público general durante el fin de semana que dura la feria. Entre las novedades, se encuentra este año el lanzamiento de la sección Fitur Sports, que aborda uno de los productos turísticos de creciente importancia tanto para destinos como para empresas, debido a que ayuda a “desestacionalizar la temporada”; potencia el desarrollo territorial en entornos no turísticos ni urbanos, posiciona internacionalmente a los destinos, y cuenta con un perfil de visitante con un nivel de gasto superior a la media.
Desde el 1º de enero y hasta el 31 de diciembre de 2023, Mendoza es la Capital Iberoamericana de la Gastronomía y el Vino.
La declaración se trata de una designación de marca creada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía y tiene como objetivo reconocer con la nominación la excelencia gastronómica de uno de los destinos de los países iberoamericanos que se encuentran representados en la Academia. De esta forma, Mendoza es la tercera de Sudamérica en recibir este reconocimiento, con un título que conjuga por primera vez la gastronomía y el vino.
Actualmente, son 22 los países que forman parte de la región Iberoamericana: Andorra, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Portugal y Uruguay. A ellos se añade Estados Unidos que, aunque no forma parte de Iberoamérica, es miembro activo de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía.
En esta oportunidad Mendoza fue elegida entre otros dos grandes candidatos: Oporto (Portugal) y Jerez (España).
Las capitales iberoamericanas designadas son: Zaragoza (España, 2022), Madrid (España, 2021), Miami (Estados Unidos, 2019), San Pablo (Brasil, 2018), Buenos Aires (Argentina, 2017), Mérida (España, 2016), Guanajuato (México, 2015) y Córdoba (España, 2014).
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.